La subida de los precios engorda el alquiler de febrero en 51 euros

Las rentas subirán más de 700 euros al año por la inflación en las grandes ciudades

Viviendas en alquiler ABC

Guillermo Ginés y Antonio Ramírez Cerezo

El aumento de los precios restará todavía más poder adquisitivo a aquellas personas que sean arrendatarias de una vivienda. En concreto, la subida récord del 7,4% del IPC del último mes castigará a los inquilinos que tengan que revisar su contrato anual en febrero. Una actualización que se llevará a cabo solo en los arrendamientos que estén vinculados al Índice de Precios de Consumo.

El golpe es sonoro. Según el portal inmobiliaro Idealista, los alquileres que sean revisados en febrero se alzarán 51 euros de media. Lo que supone unos 617 euros más al año para un piso de dos habitaciones, que con la subida del IPC ya alcanza los 746 euros de media al mes. El encarecimiento será mayor en algunas capitales. En San Sebastián y Barcelona , donde las rentas son mayores, los alquileres crecerán 755 euros más al año. Madrid (728 euros más), y Bilbao (710 euros más) serán las otras dos grandes ciudades, donde los inquilinos pagarán más por un piso de dos habitaciones.

Aumento del alquiler

tras la actualización del IPC

por capitales de provincia

Subida del alquiler tras la actualización del IPC en euros al mes (7,4%)

Entre paréntesis renta media mensual

en euros para un piso medio de dos habitaciones

Barcelona

San Sebastián

Madrid

Bilbao

Palma

Pamplona

Vitoria

Media de España

Valencia

S. C. de Tenerife

La Coruña

Las Palmas

Sevilla

Badajoz

Jaén

Cáceres

Ourense

Palencia

Teruel

Zamora

Ávila

Cuenca

Ciudad Real

63 (913)

63 (913)

61 (881)

Las que más suben

59 (859)

56 (806)

54 (779)

52 (752)

51 (746)

48 (698)

46 (666)

44 (634)

44 (644)

44 (644)

32 (462)

32 (462)

Las que menos suben

31 (451)

30 (644)

30 (430)

30 (430)

30 (430)

28 (408)

27 (397)

26 (376)

Fuente: Ideaslista / ABC

Aumento del alquiler

tras la actualización del IPC

por capitales de provincia

Subida del alquiler tras la actualización

del IPC en euros al mes (7,4%)

Entre paréntesis renta media mensual

en euros para un piso

medio de dos habitaciones

Barcelona

San Sebastián

Madrid

Bilbao

Palma

Pamplona

Vitoria

Media de España

Valencia

S. C. de Tenerife

La Coruña

Las Palmas

Sevilla

Badajoz

Jaén

Cáceres

Ourense

Palencia

Teruel

Zamora

Ávila

Cuenca

Ciudad Real

63 (913)

63 (913)

61 (881)

Las que más suben

59 (859)

56 (806)

54 (779)

52 (752)

51 (746)

48 (698)

46 (666)

44 (634)

44 (644)

44 (644)

32 (462)

32 (462)

Las que menos suben

31 (451)

30 (644)

30 (430)

30 (430)

30 (430)

28 (408)

27 (397)

26 (376)

Fuente: Ideaslista / ABC

Por contra, entre los menores incrementos de los precios de los contratos que tienen que actualizarse con el IPC de febrero se sitúan los de Ciudad Real , Cuenca y Ávila que subirán 26 euros, 27 euros y 28 euros más al mes, respectivamente.

Como fuere, la subida del IPC afectará a miles de contratos, ya que tal y como explican fuentes del sector más del 90% de los arrendamientos están referenciados a este índice. También es cierto que en muchos casos esta situación se solventa con un acuerdo entre el casero y el inquilino para que la inflación no infle tanto el precio del alquiler.

Los expertos vaticinan que el IPC se mantendrá al alza durante los próximos meses, lo que seguirá engordando los alquileres. Y no solo eso, sino que dificultará la aplicación de los polémicos controles a las rentas aprobados por el Gobierno en la ley de vivienda . Según el anteproyecto de la reforma, que tiene que pasar todavía el trámite parlamentario, los controles solo se podrán aprobar en aquellas zonas en las que el precio del alquiler supere el IPC autonómico más de cinco puntos en los últimos cinco años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación