La Fed sube los tipos un 0,25%, tras un año de parón
La mínima subida, ya descontada, aprovecha la bajada del empleo y la calma bursátil
![La Fed sube los tipos un 0,25%, tras un año de parón](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2016/12/14/tipos-interes-usa--620x349-kQnH--620x349@abc.jpg)
La Reserva Federal estadounidense ha acordado la primera subida de tipos de interés del año, de un cuarto de punto, lo que sitúa el rango entre el medio punto y el 0,75% . El incremento se produce exactamente un año después de la célebre decisión de la Fed de revertir los continuos descensos aplicados durante una década, en busca de incentivos para hacer frente a la desaceleración económica provocada por la profunda crisis financiera.
Después de un año caracterizado por una voluntad de mantener los incrementos, siempre rodeada de incertidumbres que terminaban frenando la decisión, la Reserva ha acordado retomar la subida de los tipos de interés en Estados Unidos . Aunque es posible que la institución presidida por Janet Yellen siga aplicando nuevo incrementos, todo queda pendiente de la evolución de los datos macroeconómicos las próximas semanas y meses.
De momento, dado que la subida es mínima y era esperada por la totalidad de los agentes del mercado, se espera que su impacto en los parqués sea mínimo.
La decisión de la Fed se produce en un entorno de recuperación de las bolsas estadounidenses , que han acogido positivamente la victoria de Donald Trump las últimas semanas, a pesar de la inquietud inicial que la hipótesis previa de una Administración liderada por el magnate había supuesto.
Aunque el reforzamiento del dólar estadounidense que había traído consigo no constituía el mejor acicate para una subida de los tipos , que ya de por sí contribuirá a fortalecer aún más la moneda.
Sin embargo, los buenos datos económicos, sobre todo en materia de empleo, que habían situado en noviembre la tasa de paro en su momento más bajo desde antes de la crisis –4,6%--, han consolidado una decisión que reclamaba desde hacía tiempo una buena parte de los miembros de la Reserva Federal. El otro importante ratio, el de la inflación, que aún tiene margen para elevarse hasta la buscada media del 2%, marcará en parte la posibilidad de nuevas subidas.
Noticias relacionadas
- La Fed aplaza la subida de tipos hasta después de las elecciones de EE.UU.
- La Fed duda si subir los tipos este miércoles o esperar a diciembre
- La Fed deja sin cambios los tipos de interés pero abre la puerta a una posible subida en diciembre
- Discrepancias en la Fed sobre una posible subida de tipos en septiembre