Las «start-ups» españolas captan 659,4 millones de euros de financiación durante 2015
La Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión estima en su informe anual que hasta 200 inversores tomaron parte en 1.527 operaciones de financiación, de las que el 81% fueron responsabilidad de entidades de Venture Capital
Las start ups españolas han recibido una cifra récord de 659,4 millones de euros en financiación en 2015 , un 83% más respecto al ejercicio precedente, según estimaciones de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI).
En concreto, un total de 200 inversores participaron en 1.527 operaciones para financiar a startups. Esta es una de las principales conclusiones del informe anual presentado por Ascri, en colaboración con Webcapitalriesgo, sobre la
Las entidades de Venture Capital han sido responsables del 81% de la inversión , las instituciones públicas del 14% y los business angels, plataformas de crowdfunding y aceleradoras, del 5% del total. Por número de inversiones, 763 correspondieron a préstamos participativos otorgados por instituciones públicas , 464 a los fondos de Venture Capital (nacionales e internacionales) y las 300 restantes a aceleradoras, plataformas de crowdfunding y business angels.
El informe revela que el volumen de inversión ha alcanzado casi 3.000 millones en 2015, repartidos en 657 inversiones (un 15% menos en volumen pero un 23% más en número de inversiones respecto a 2014) y la actividad desinversora fue muy intensa , rozando el máximo histórico de 2014, con 4.714 millones en 491 operaciones.
Ascri ha puesto en valor que el Venture Capital español se consolida como inversor en primeras etapas . Respecto a la actividad inversora llevada a cabo por los inversores de Venture Capital (tanto nacionales como internacionales), invirtieron 534 millones en 2015, lo que supone un crecimiento del 86% sobre el volumen alcanzado en 2014.
Noticias relacionadas