Standard & Poor`s considera que Dia necesita «una dura transformación» para ser competitiva
La calificadora ha justificado la decisión de mantener el rating en la triple C por «las incertidumbres sobre la estructura de su capital y liquidez», así como a que se mantenga a medio plazo el nivel de endeudamiento de la compañía
La calificadora Standard& Poor`s ha instado a Dia a ejecutar «una dura transformación» en su modelo de negocio para volver a ser competitiva, tras valorar negativamente el desempeño de la distrubidora durante la primera parte del año y apuntar que «el apalancamiento del grupo (endeudameinto) se mantendrá durante los próximos dos o tres años».
Por este motivo desde S&P han anunciado que mantendrán el rating en «CCC», lo que a su juicio refleja las presiones a corto plazo sobre la liquidez de Dia, la «arriesgada» aplicación del plan de recapitalización y las «dudas» sobre la capacidad del grupo para darle una vuelta a su negocio.
La calificadora ha justificado la decisión de mantener el rating en la triple C por «las incertidumbres sobre la estructura de su capital y liquidez» , así como a que se mantenga a medio plazo el nivel de endeudamiento de la compañía. En este sentido, han recordado desde S&P, que la deuda neta del grupo ha rondado los 1.700 millones de euros.
España, ¿escenario desfavorable para Dia?
También ha recordado la calificadora que todo esto sucede « un contexto de extrema presión competitiva , particularmente en España por parte del lider del mercado - Mercadona- especialmente en cuanto a precios». De igual modo, los expertos de S&P también han añadido a lo anterior el impacto negativo de los movimientos de divisas, a pesar del signo positivo de sus operaciones en Latinoamérica. Además, desde esta agencia de calificación también han mostrado sus dudas sobre los acuerdos entre Dia y la banca acreedora .
En esta línea, no han dudado en hablar de «presiones a corto plazo sobre la liquidez de Dia y la financiación del grupo» ; así como el alto riesgo de ejecución del plan de esta firma para incrementar su patrimonio neto y la recapitalización. Lo que en opinión de los expertos de la calificadora refleja «las débiles ganancias y la baja generación de flujo de caja». Además de los «obstáculos» a los que se enfrenta en mercados desfavorables como España, Brasil y Argentina.
Noticias relacionadas