Standard & Poor's avisa ya a BBVA de que el caso Villarejo puede afectar a su «rating»
La agencia se plantearía una rebaja de la calificación crediticia del banco si este escándalo acaba afectando a su gobierno corportivo
La dirección de BBVA insiste en que el caso Villarejo, por el que la entidad y varios exdirectivos —incluido el expresidente, Francisco González— están imputados en la causa abierta en la Audiencia Nacional , no ha afectado ni al negocio ni a la cotización en Bolsa del banco y que es una cuestión que no genera preguntas entre los inversores. Sin embargo, no es algo que pase desapercibido para estos. La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) admite ya que este riesgo reputacional es uno de los factores por los que la perspectiva del «rating» que asigna actualmente a la entidad, «A-», sea negativa, e incluso podría acarrearle una rebaja en función de lo que acabe dictaminando la Justicia.
«La perspectiva del rating de BBVA es negativa en parte por la investigación abierta» , ha explicado este miércoles en un encuetro con medios de comunicación el reponsable de análisis de instituciones financieras de S&P para Europa, Oriente Próximo y África, Luigi Motti, quien ha matizado el principal impacto para el banco que se puede derivar del caso Villarejo es un detorioro de su gobierno corporativo. «Es cierto que el actual equipo gestor de BBVA ha tomado medidas para mejorar su estructura de gobernanza, pero habrá que ver los resultados de la investigación y qué impacto puede tener en su gobierno corporativo», ha dicho el analista, quien ha aclarado que hasta la fecha el escándalo no ha tenido ningún impacto ni en el negocio ni en la franquicia de BBVA .
La entidad financiera presidida por Carlos Torres viene defendiendo en sede judicial que de los hechos investigados no se desprende ninguna responsabilidad para BBVA como persona jurídica. Como fuere, Standard & Poor's señala que si el caso acaba afectando a la gobernanza, esto podría afectar a la capacidad de financiación del banco o de acceso a los mercados. Y esto sí llevaría a S&P a revisar el «rating» de la entidad.
«Si hubiese consecuencias negativas tomaríamos acciones de rating», asegura Motti. Standard & Poor's recuerda en este sentido que otras compañías ya vieron en el paso afectado su «rating» como consecuencia de escándalos que dañaron su reputación, como Danske Bank en Dia en España, Tesco en Reino Unido y Casino en Francia.
Noticias relacionadas