Soria destaca el potencial para incrementar la relación empresarial con China

El embajador de China en España, Lyu Fan, ha destacado que España es el país que más crece de la Unión Europea, y por ello las empresas chinas tienen «gran interés» en invertir en el país

AGENCIAS

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria , ha destacado hoy el « potencial » para incrementar la intensidad de las relaciones bilaterales entre las empresas españolas y chinas.

Durante el I Foro de la Comunicación España-China organizado por Henkuai y Dircom, Soria ha insistido en que el interés de la presencia de empresas españolas en China debe basarse en «la dimensión del mercado » del país, en el que cada vez tiene mayor relevancia la demanda interna.

El ministro ha subrayado que «la comunicación está más que nunca en la base de cualquier tipo de relación» empresarial, ya sea dentro del mismo país o con el exterior , por lo que debería intensificarse.

Asimismo, ha recordado que la relación política entre España y China es « muy buena » y que, tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como otros miembros del Ejecutivo han viajado en varias ocasiones al país.

El embajador de China en España, Lyu Fan, ha destacado que España es el país que más crece de la Unión Europea, y por ello las empresas chinas tienen « gran interé s » en invertir en el país, que tiene gran influencia» en América Latina y Europa, y ha avanzado que una aerolínea china tiene interés en abrir rutas directas a España.

Fan ha asegurado que los gobiernos de China y España están haciendo esfuerzos para mejorar en las garantías institucionales entre ambos países y ha destacado a su vez la necesidad de avanzar mutuamente en cuanto al conocimiento de las costumbres y cultura .

El consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, ha recordado que la petrolera española inauguró hace seis meses un complejo petroquímico en Shangai que, ha asegurado, espera que sea «el primero de una larga serie de proyectos» en el país.

De la misma manera, la presidenta de la asociación de directores de comunicación Dircom, Montserrat Tarrés, ha advertido de que hoy los comunicadores trabajan en un contexto global , por lo que es necesario estar presentes en China a través de la comunicación, ya que sino el diálogo «lo pueden generar otros».

El presidente de Henkuai , José Antonio Sentís, ha abogado por un «proyecto global» español de comunicación hacia China, integrado por empresas privadas entidades públicas, con el objetivo de mejorar la relación entre ambos países.

Soria destaca el potencial para incrementar la relación empresarial con China

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación