La solución sueca para la financiación exprés de las compras online llega a España
La fintech Klarna, que cuenta con 85 millones de usuarios globales, ofrece un método de pago en tres plazos sin intereses ni tasas
La fintech sueca Klarna , presente en 17 países y con una valoración de 5.500 millones de dólares, ha puesto sus ojos en España para revolucionar los métodos de pago por internet . Su solución «paga en tres plazos» permite al usuario dividir el importe de la transacción en tres cuotas, que tendrá que abonar cada 30 días sin intereses ni tasas siempre y cuando pague a tiempo. A nivel global trabaja con más de 200.000 marcas , entre las que se encuentran gigantes como Inditex, Mango, Sephora, Adidas o Samsung, entre otros. A nuestro país llega de la mano de Michael Kors, firma estadounidense de moda y complementos, y de GreenIce, un ecommerce español de iluminación especializado en productos LED. Un portfolio que se amplía con la alianza, anunciada ayer, con H&M. Gracias a «paga en tres plazos», los miembros (o nuevas altas) del programa de fidelización de la cadena de moda sueca tienen la posibilidad de usar el servicio en la página web y en las aplicaciones móviles tanto de H&M como de Klarna. Además, la semana pasada, la fintech dio a conocer la colaboración con PrestaShop, que permitirá a los 47.000 comercios de la plataforma integrar Klarna en sus tiendas online.
La intención de la compañía es trabajar con todo tipo de retailers, tanto de lujo como de tickets medios bajos, y de los más variados sectores. «Con el coronavirus hay muchos negocios que están viendo reducidas sus ventas , sobre todo en los canales tradicionales. Es un momento adecuado para que pongamos nuestro granito de arena y les ayudemos en la recuperación», sostiene Daniel Espejo , country manager en España para Klarna. Según los datos que maneja la compañía, sus socios se benefician de un aumento promedio del 55% en el valor promedio del pedido.
En un contexto de crisis como el actual , defiende Espejo, Klarna también «empodera al usuario para disfrutar de lo que quiere hoy y planificar sus pagos durante tres meses sin costes ocultos». En este sentido, deja claro que la fintech fomenta un consumo responsable y solo ofrece este método de pago a clientes que puedan cumplir con comodidad las cuotas. «Nuestros algoritmos internos deciden en milisegundos si aprobamos que la persona prosiga su compra con Klarna», explica.
El servicio no requiere de ninguna nueva tarjeta y el funcionamiento es sencillo. El usuario accede a la web donde quiere comprar, añade los artículos a la cesta, accede al pago y elige la opción de hacerlo con Klarna. Después introduce los datos de su tarjeta de crédito o débito y una foto de su DNI (solo la primera vez que utilice el servicio). «Por nuestra forma de comunicar, alejada de la imagen tradicional de la banca, nuestro mensaje resuena muy bien con la generación Z y los millennials, pero al tener 85 millones de usuarios que hacen un millón de transacciones al día , acaba usando Klarna gente de todo tipo», cuenta Daniel Espejo.
En su opinión, el sector fintech «atraviesa un momento dulce porque estamos experimentando una revolución del sector bancario, con empresas que están saliendo a solucionar problemas que los propios bancos no han sabido solucionar durante años». Klarna dispone de licencia bancaria desde hace tres años , aunque Espejo insiste en que su cultura es «muy distinta a la que tienen los bancos», lo que les permite crear «soluciones mucho más disruptivas». En 2019 registraron un volumen de ventas de 35.000 millones de dólares, un 32% más que el año anterior.
«Es un momento muy dulce para las empresas fintech»
En España, donde arrancan con un equipo de 10 personas que se suma a una plantilla global de más de 3.000 trabajadores , el objetivo a medio-largo plazo es alcanzar la misma relevancia que tienen en mercados como Alemania o Suecia. Para conseguirlo, Klarna se apoya también en su aplicación móvil , en la que los usuarios pueden ver todas las transacciones que han realizado, hacer un seguimiento de los pedidos en tiempo real o gestionar las devoluciones, entre otras funcionalidades.
Noticias relacionadas