PUBLIRREPORTAJE

La solución de gestión de gastos digitalizada, accesible e integrada que revoluciona el mercado español

Durante el último año, Expensya ha experimentado un crecimiento de más del 100% y cuenta ya con una cartera de más de 5.000 empresas de diferentes países

Foto de familia del equipo de Expensya EXPENSYA

PUBLIRREPORTAJE

Hace más de seis años que se creó Expensya, una compañía que fue concebida para facilitar la vida de las empresas y de sus trabajadores. Si algo tenían claro sus fundadores, es que la gestión de las notas de gastos y de todos los gastos profesionales de una empresa es una tarea difícil y, sobre todo, muy tediosa para quien tiene que enfrentarse a ella. En este sentido, el objetivo de esta empresa es la automatización y digitalización de los gastos profesionales, ofreciendo así procesos de gestión mucho más fluidos y ágiles.

Durante el último año, Expensya ha experimentado un crecimiento de más del 100% y cuenta ya con una cartera de más de 5.000 empresas de diferentes países. De igual modo, están ampliando su plantilla, que cuenta ya con 140 trabajadores.

Uno de sus puntos fuertes que explican su imparable crecimiento y que sitúan a la empresa como referente en el mercado de gestión de gastos profesionales es su tecnología OCR+ (reconocimiento óptico de caracteres), que simplifica ostensiblemente el proceso de gestión. Sus usuarios solo tienen que hacer una fotografía del tique o del recibo, y la tecnología de Expensya se encargará de escanear y subir los datos más importantes a la plataforma. Después, basta con verificar que estos datos sean correctos como paso previo a su envío al manager para su aprobación y al departamento contable. Los procesos de gestión y verificación nunca han sido tan simples y rápidos.

Además, Expensya está homologada por la Agencia Tributaria como software para la digitalización certificada de facturas en papel, por lo que los recibos y facturas subidos a la plataforma de Expensya tienen la misma validez legal que el documento físico, en caso de que sea necesario presentarlos ante la Administración.

En estos años de experiencia, los clientes de la solución han podido constatar un ahorro del 80% del tiempo que antes dedicaban a la entrada manual de datos. Además de reducir el tiempo se ahorra dinero. Y otra de las grandes ventajas es su adaptabilidad, dependiendo de las necesidades de cada empresa, sin importar el tamaño de esta o el número de licencias que adquieran.

Integraciones

La plataforma ofrece igualmente la posibilidad de integrar su solución con el ecosistema de programas utilizados por cada empresa. Algunas de las principales son SAP, 60dias, Uber o la agencia de viajes Travel Perk. En este sentido, destaca la integración de Expensya y BBVA Pivot, quienes se han unido para mejorar la visión de la tesorería de las empresas. Los usuarios de tarjetas corporativas BBVA podrán ver sus gastos reflejados directamente en la plataforma Expensya. Los detalles de esta integración serán presentados el día 22 de junio a las 11h en un webinar gratuito organizado por Expensya en colaboración con BBVA.

Accesibilidad

La compañía sigue trabajando día a día para mejorar la experiencia de usuario e intentar dar respuesta a las necesidades de sus clientes. Uno de los grandes avances en los últimos meses ha sido la posibilidad de utilizar esta plataforma por personas con discapacidad visual, con audioguías que ayudan a los usuarios a un mejor manejo de la solución.

Las funcionalidades claves de Expensya

Gestión automática de los gastos : olvida la entrada manual de datos. Con la tecnología OCR+, se consigue simplificar, digitalizar y automatizar todo el proceso

Pagos optimizados : pagos virtuales para cada trabajador, gasto y proyecto. Los managers pueden optimizar el control de los presupuestos y seguir en tiempo real los gastos de cada trabajador

Movilidad avanzada : permite gestionar y validar los gastos relacionados con desplazamientos profesionales desde cualquier lugar, centralizando los datos en la plataforma.

100% integrada : se integra con todo el ecosistema de programas de tu empresa. Desde programas de nóminas, recursos humanos y bancos, como BBVA.

Asesoramiento especializado : un equipo de profesionales te acompaña durante todas las fases de implementación de la solución. Ofrece, además, asistencia en español, inglés, francés y alemán a través de mail, teléfono y chat.

Business Inteligence : todos los pagos realizados se consolidan y se centralizan en paneles de control interactivos generados por Power BI que permiten supervisar eficazmente la gestión de las notas de gastos.

Simplificación de viajes : conversión de divisas, gestión de las autorizaciones de viajes, integración con programas de reservas de viajes, dietas… Expensya se integra con varios operadores del mercado de los viajes y las reservas.

Digitalización segura : almacena los datos en un servidor certificado. Además, gracias a la digitalización de documentos, un tique digitalizado por Expensya tiene la misma validez legal que uno en físico, ya que cuentan con la homologación de la Agencia Tributaria.

Contabilidad automatizada : genera automáticamente asientos contables y evita la doble entrada de datos. Los gastos aprobados se envían a contabilidad para su aprobación.

Control y validación inteligentes : agiliza el proceso de validación de gastos: controla y valida los gastos registrados de acuerdo con la política de gastos de tu empresa

Accesibilidad : está ahora disponible para personas con discapacidad visual. La ONCE es uno de sus clientes, por lo que la accesibilidad es prioritaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación