UGT sobre las protestas en el campo por el alza del SMI: «Es la derecha, terrateniente y carca»

El secretario del sindicato, Pepe Álvarez, señala que la subida del salario mínimo no es perjudicial y las organizaciones agrarias responden a las centrales que no conocen el sector

El secretario de UGT, Pepe Álvarez, en la firma de la subida del SMI a 950 euros esta mañana MAYA BALANYA | Vídeo: AT

M. ANTOLÍN

Las palabras del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara (PSOE), en las que aseguraba que la subida del salario mínimo anunciada por el Gobierno está haciendo ya mella en el empleo con la destrucción de 8.000 puestos de trabajo en el campo extremeño han levantado polvareda entre los sindicatos. Desde Valladolid, los secretarios federales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, le reprocharon ayer al mandatario socialista que el problema que atraviesa el campo nada tiene que ver con el salario mínimo, sino que pasa por dificultades " estructurales " relacionadas también con "las redes de comercialización ". Es más, Sordo llegó a asegurar que sus críticas no tienen ningún sentido porque los datos que aporta son del año pasado y la subida aún no se ha aplicado.

«Que la Junta de Extremadura no se deje llevar por las declaraciones de la derechona terrateniente y carca », le recomendó por su parte Pepe Álvarez. Y las organizaciones agrarias, que ayer salían a la calle para exigir que cese la «demonización del sector», respondieron de inmediato con una dura crítica al escaso conocimiento que los líderes sindicales tienen del campo porque, entre otras cosas, los agricultores «no pueden repercutir la subida del salario a sus productos», expresó el representante de Asaja-Valladolid, Juan Ramón Alonso. Además, el responsable de COAG en la provincia, Alberto Duque, aclaró que no están en contra de la subida, pero quieren saber «cómo se hará», informa Efe.

Ante las noticias aparecidas en toda la prensa española UGT ha querido apuntar que el secretario general del sindicato, Pepe Álvarez, «en ningún momento dice que la derecha carca o la ultradrecha o los terratenientes estén detrás de las movilizaciones». En concreto, han apuntado estas fuentes, es la propia UGT la que está detrás de estas manifestaciones «a través de nuestra organización UPA (Unión de Pequeños Agricultores) que es una de las convocantes» y que ninguna de las asociaciones que respaldan estas movilizaciones cuestionan la subida del Salario Mínimo.

En este sentido, han aclarado que las declaraciones de Álvarez respondían a otras manifestaciones del presidente de Extremadura Fernández Vara advirtiéndole de que «no se deje llevar por las grandes declaraciones de la derecha terrateniente y carca, que intenta mantener una situación en el campo de sumisión» y que pensara en los ciudadanos extremeños menos favorecidos. «El SMI es el elemento reequilibrador de rentas más importante para un país», han apuntado desde UGT.

Diálogo social

Por otra parte, los secretarios de CCOO y UGT, que acudieron a celebrar el aniversario de la cátedra de sindicalismo y diálogo social de la Universidad de Valladolid aplaudieron que Castilla y León marque la « pauta » de la concertación y de llegar a acuerdos. En ese acto, el rector, Antonio Largo, anunció que en el próximo curso habrá dos asignaturas optativas sobre esta temática.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación