Los sindicatos presionan al FROB para dar la espalda a Caixabank con la subida de sueldo de Goirigolzarri

Los representantes de los trabajadores envían una carta a la institución pidiendo que no sea «cómplice» del ERE

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Caixabank MIKEL PONCE

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La fusión de Caixabank y Bankia encuentra su primer escollo en la actitud beligerante de los sindicatos. En plena negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que amenaza con afectar a casi 7.800 trabajadores, los representantes de los trabajadores llevan días movilizándose para presionar a distintas instituciones y personas para frenar lo que ellos consideran un ajuste «salvaje e injustificado» . Y también para evitar que los sueldos de los directivos vayan al alza.

El próximo 14 de mayo tendrá lugar la junta de accionistas de la entidad. La primera desde que son un único banco. Ahí estará el FROB , es decir, el Estado, ya que ostenta el 16,1% del capital. Es por ello que los sindicatos han enviado una carta al órgano de dirección de esta institución y su presidenta, Paula Conthe , para que den la espalda a Caixabank en esta cita.

«Les solicitamos que voten en sentido contrario a las subidas salariales de los directivos propuestas en la próxima junta general de accionistas del día 14», reza la misiva. Este movimiento va enfocado a que el Ministerio de Asuntos Económicos , del que depende el FROB, se tenga que retratar con el sueldo, principalmente, de José Ignacio Goirigolzarri, nuevo presidente de Caixabank, ya que más que triplicará su retribución con respecto a cuando dirigía Bankia hasta los más de 1,6 millones anuales.

La vicepresidenta económica, Nadia Calviño , ya se alineó con los sindicatos hace algunas semanas al señalar que le parecían «inaceptables» los salarios de la alta dirección en una situación como la actual y, además, en plena oleada de despidos masivos. De momento todo ello se ha quedado en palabras, sin traducirse a actuaciones concretas.

Respecto al ERE, los sindicatos presionan al FROB para que tratar de detener el ajuste de empleo. Hoy precisamente Caixabank ha presentado su plan de recolocaciones para aquellos que deban marcharse y quieran seguir trabajando. En este sentido, las centrales piden a la institución dirigida por Paula Conthe «que se involucren activamente para frenar este proceso salvaje e injustificado, ya que no son ustedes, en representación del FROB, ajenos a esta situación ni puede este organismo ser cómplice de la misma» .

Como avanzó este periódico, los representantes de los trabajadores tienen previsto acometer movilizaciones tanto en la presentación de resultados del 6 de mayo como en la junta del 14 de ese mismo mes. Calentar la situación ante las posturas tan enfrentadas que hay en estos momentos respecto al ERE y los sueldos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación