Siga en directo la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
Comparecen la ministra portavoz, María Jesús Montero, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero
14:57
Finaliza la rueda de prensa del Consejode Ministros
14:55
Sobre los textos de los tributos, María Jesús Montero explica que son iguales que el año pasado excepto por el único pago que hay que realizar este año a final de 2020.
14:52
Turno para la ministra Díaz, que le preguntan sobre por qué se desconvocó a las organizaciones agrarias de la reunión el pasado viernes, dice que «la cantidad de conversaciones permanentes que tenemos llega a ser extenuantes. No se han excluido. Hemos valorado tener dos reuniones, una con las organizaciones agrarias y otra con las sindicales. Estamos trabajando para buscar una solución a uno de los principales problemas de nuestro país».
14:50
Sobre el «Delcygate», Montero dice que al Gobierno no le preocupa una materia que no da más de sí. «El señor Ábalos cumplió con su labor».
14:46
Habla Montero sobre el incidente del vertedero en el País Vasco, Montero explica que no tienen por qué abordar la cuestión en el Consejo de Ministros y dice que la sociedad siga las instrucciones del Gobierno vasco.
14:42
Sobre la nueva presidencia de la agencia EFE y el compromiso que hizo el PSOE en 2018 para que se eligiera de manera consensuada en el Congreso, Montero explica que no sabe los términos que se decidieron por entonces.
14:40
«El PP es un partido serio y se espera que no utilice como rehenes a las instituciones del Estado», dice la ministra portavoz.
14:37
Sobre si los nuevos tributos se repercutirán a los usuarios, María Jesús Montero explica que «no tiene por qué, aunque siempre es una sombra que aparece cuando se toca la fiscalidad».
14:35
Sobre otras cuestiones de la reforma laboral que pretende cambiar el Gobierno, Díaz explica que se tratará dentro del marco del diálogo social.
14:31
Sobre la derogación de los despidos por bajas, Díaz explica que no tiene carácter retroactivo.
14:28
Preguntan si teme el Gobierno represalias por parte EE.UU. con la aprobación de la tasa Google. La ministra portavoz responde que «es un impuesto que intenta dar cobertura a realidades económicas que hace una década no existían. Requiere que la fiscalidad intenacional se ponga las pilas. Nosotros siempre hemos trasladado a nivel internacional que esperamos un concenso». Además, explica que si se llega a ese concenso España se adaptará a él. «Nuestras relaciones con EE.UU. son fluidas»
14:27
Irene Montero explica la ley de libertades sexuales que «tiene carácter integral y se aprobará de forma inminente».
14:25
Preguntan por la destitución de Fernando Garea como presidente de EFE y confirma que «habrá más» en otras instituciones públicas.
14:24
Sobre la tasa Tobin, María Jesús Montero confirma que los productos derivados no están incluidos, como ocurre en otros países.
14:21
Empieza la rueda de preguntas.
14:17
«La desigualdad es una de las principales brechas que recorre nuestra sociedad. Es importante poner el foco en esta brecha más teniendo en cuenta que esta brecha se traslada a las pensiones, que es mayor porcentualmente».
14:15
Habla ahora la ministra de Igualdad, Irene Montero, para hablar sobre las medidas aprobadas para luchar contra la brecha salarial.
14:14
«A partir de hoy se impide que los más vulnerables puedan ser despedidos», comenta.
14:11
«Reparamos los derechos de nuestros trabajadores. Además, vamos desmontando la reforma laboral del PP», explica Díaz.
14:10
«Derogamos el artículo 52 d. Lo que hacemos es reparar una anomalía de nuestro país con respecto a los países de nuestro entorno».
14:09
Habla ahora la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para explicar la derogación de los despidos por bajas laboral mediante decreto ley.
14:08
Montero confirma que se aprueba el Sandbox, un espacio de pruebas para las fintech.
14:05
Montero confirma también que Cristian Herrero Sánchez es la nueva presidenta de la Autoridad Independiente Fiscal (Airef).
14:04
Modifica el dinero que se esperaba recaudar inicialmente. Serán 968 millones y no los 1.200 millones previstos un año antes.
14:01
Montero reitera que las pymes están exentas, destacando también a las startups. Confirma que hasta el 20 de diciembre no se liquidará la tasa Google. «Las emrpesas se podrán adaptar y hacer un único pago».
14:00
«Hay otros países que también están avanzando en esta legislación. Esto es importante para llegar a un concenso global», comenta Montero.
13:59
La tasa Google será un impuesto indirecto, en el que las operaciones intragrupo quedarán exentas y cuya cuota se podrán deducir las compañías en Sociedades. Gravará a aquellas empresas que cuenten con con, al menos, 750 millones de euros de ingresos anuales y 3 millones de ingresos en España. El tributo con un 3% gravará la publicidad online, los servicios de intermediación que permitan localizar a otros usuarios e interactuar y la transmisión de datos de los usuarios. No se gravará la venta de bienes o servicios entre usuarios en el marco de un servicio de intermediación en línea, los contratados en línea directamente al proveedor, sin intermediarios y las referidas operaciones intragrupo.
13:58
La tasa Tobintambién conocido como impuesto a las transacciones financieras, gravará con un 0,2% las compraventas de acciones de firmas españolas con una capitalización bursátil superior a mil millones. El Gobierno espera recaudar 850 millones.
13:57
«El Gobierno ha aprobado el proyecto de ley de la tasa Tobin y el impuesto sobre determinados servicios digitales (tasa Google)»
13:55
«Este Gobierno va a hacer la transformación fiscal digital sin subir los impuestos a la clase media ni a las pymes», prosigue.
13:54
Habla sobre la tasa Google: «No podemos tener un Estado de Bienestar moderno con un sistema fiscal caduco».
13:53
«Estamos demostrando que es posible reducir el déficit y la deuda pública y fortalecer el Estado de Bienestar».
13:52
Continúa hablando sobre la deuda pública que ha publicado hoy el Banco de España. «Cumplimos de sobra el objetivo marcado con Bruselas», explica Montero.
13:51
«Vamos a modifcar la ley de Cadena Alimentaria para que haya más transparencia, equilibrio y un reparto más justo», prosigue.
13:50
«Vamos a pedir que las partidas de la PAC sean como años anteriores para que el campo pueda ser rentable», continúa.
13:47
Habla de la negociación de la PAC: «Es compleja», comenta María Jesú Montero, además de añadir que se trata de algo crucial para España.
13:44
«A pesar de los intentos de bloqueo, queremos trasladar a la sociedad que este Gobierno tiene un proyecto claro», explica Montero, en referencia a medidas ya tomadas como la subida del salario mínimo
13:43
La ministra portavoz, María Jesús Montero, destaca la reunión efectuada con Pablo Casado. «Siempre vamos a tener la mano tendida con la oposición».
13:42
Comienza la rueda deprensa posterior al Consejo de Ministros.
13:35
Entre las medidas que se aprueben hoy destacan la aprobación de las tasas Google y Tobin, la derogación del despido por enfermedad y la ley de medidas para luchar contra el fraude fiscal.
13:33
En breves minutos dará comienzo la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Hoy comparecerán la ministra portavoz, María Jesús Montero, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y la ministra de Igualdad, Irene Montero.