La sicav de Ajram pincha en un año donde el 90% ha acabado con rentabilidades positivas
Ajram Capital lo hizo muy bien el primer año de su funcionamiento cuando se anotó una rentabilidad del 9,32%, y eso que nació en mayo de 2016
Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras . Nunca este axioma ha sido tan cierto como en el caso de la sicav de Josef Ajram . Ajram Capital lo hizo muy bien el primer año de su funcionamiento cuando se anotó una rentabilidad del 9,32%, y eso que nació en mayo de 2016. Y más teniendo en cuenta que el Ibex cerró ese mismo año con una caída anual del 2%.
Sin embargo, la situación se ha invertido totalmente . El Ibex 35 ha cerrado 2017 con una rentabilidad del 7,40%, aunque no ha sido de los mejores de Europa y ha tenido que lidiar con la inestabilidad política fruto del referéndum catalán del 1 de octubre, la proclamación unilateral de independencia y las posteriores elecciones de diciembre que han dado origen a más incertidumbre. Desde el punto de vista macro, el Ibex se ha beneficiado de la buena marcha de la economía española, que registra crecimiento del 3% y todas las previsiones macro apuntan a que esta velocidad de crucero se mantendrá este año 2018, y en los resultados empresariales. Solo la falta de los presupuestos enturbia este devenir.
Sin embargo, la sicav de Ajram que parecía que lo tenía todo a su favor para batir récords ha terminado el año con una rentabilidad negativa del 10,99% y hace que el saldo total de la sicav durante sus dos años de vida sea del -2,69%.
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas