Con permiso
BME, «sí quiero»... o no
Por pretendientes que no quede. Y es que a la Bolsa española le salen novios por doquier. Y desde hace años, si bien lo mismo no tiene las mismas ganas que ellos de darles el «sí» quiero. Desde luego, en muchas quinielas ha estado, pero todo «rumore rumore». Sin embargo, ayer mismo no tuvo inconveniente en reconocer que estaba siendo pretendida por el gestor paneuropeo con sede en Ámsterdam, Euronext, tras el anuncio por parte de SIX, la gestora de la Bolsa suiza, de su opa amistosa sobre nuestra Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Actualmente, la compañía española cuenta con una rentabilidad sobre recursos propios -ROE- envidiable, del 31,2%, por encima del 18% en el que se sitúa la media del sector, de ahí que esté en el radar de más de uno.
Se avecina pues guerra de opas sobre la española, al menos entre ambos operadores, si bien alguno más podría estar al acecho. BME es hoy de las pocas peritas en dulce que quedan en un mundo financiero global con tendencia clara a la concentración.
Y en esas están tanto Euronext como SIX. Euronext, que es propietario de la Bolsa de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa y Dublín, se hizo durante el primer trimestre de este año con la Bolsa de Oslo. La compañía dirigida por Stephane Boujnah tiene clara su intención de seguir creciendo a través de adquisiciones, siempre y cuando sean de un «alto valor añadido» y que permitan diversificar y fortalecer su perfil comercial.
Mientras, la suiza, liderada por su CEO Jos Dijsselhof, busca dar el salto al otro lado del Atlántico. Con la fusión se crearía el tercer operador europeo de mercados financieros en Europa, con visos, decía, de lanzarse a mercados hermanos del español, hoy misión imposible para los suizos.
Quizás el interés de otros por BME no se quede en Europa. Algún otro operador, oídas las ofertas, se puede orientar, y lanzar su propia oferta. La bolsa española es una auténtica perita en dulce, puerta de entrada y expansión no solo en Europa, sino también en Iberoamérica... conviene tener en mente el último intento de la Bolsa de Hong Kong por hacerse con la de Londres... Ahí lo dejo. El «sí quiero» para el mejor postor. ¿Alguien da más?