La SEPI rescata a Air Nostrum con un crédito de 111 millones de euros

La aerolínea, que tenía en 2019 1.400 trabajadores directos, perdió 144 millones de euros en 2020 por la pandemia

El presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu MIKEL PONCE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luz verde al rescate de la aerolínea regional Air Nostrum. El consejo gestor del fondo de rescate de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha aprobado este martes la concesión de un crédito participativo de 111 millones de euros para la compañía. Una ayuda que asegura la supervivencia de una empresa golpeada duramente por la pandemia del coronavirus.

La SEPI ha explicado que el rescate se ha otorgado tras «un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de la situación económica y jurídica de la empresa», además del plan de viabilidad presentado por la compañía. El holding público asegura además que la empresa ha presentado «garantías» que reflejan que devolverá el préstamo público.

Air Nostrum lidera el transporte regional aéreo en España. Fundada en 1994, cuenta con otras cuatro líneas de negocio: servicios de apoyo a la gestión y consultoría, mantenimiento de aeronaves, formación aeronáutica y gestión integral de tripulaciones y programación.

La SEPI ha destacado además que la aerolínea es una de las cinco empresas más importantes en la Comunidad Valenciana y «también realiza un importante papel en otras áreas, al ser compañía alimentadora y distribuidora de tráfico» del Grupo Iberia en Barajas.

Además del sector aéreo, la compañía también está presente en el transporte ferroviario, ya que ha constituido de la mano de la italiana Trenitalia la marca Iryo , con la que competirá en la alta velocidad a finales de este año.

En 2019, justo antes de la pandemia, contaba con una cifra de negocio de 539 millones de euros y una plantilla de 1.400 puestos directos y 2.100 indirectos. Pero con la llegada de la pandemia las ventas cayeron un 40% en 2020 y el ebitda de la empresa se redujo en 82,25 millones de euros, lo que provocó unas pérdidas de 144 millones de euros para la empresa.

Pese al agujero financiero ocasionado por la pandemia, el rescate de la aerolínea se ha hecho de rogar. Air Nostrum pidió auxilio a la SEPI hace más de un año, en abril de 2021 . Pero la concesión de la ayuda quedó condicionada por el rescate de Plus Ultra, que generó tal polémica -acabó de hecho en los juzgados- que demoró la resolución de los procedimientos abiertos en ese momento.

Con la concesión de la ayuda a la aerolínea regional, el número de rescates concedidos por la SEPI se eleva hasta los 22. Pese a ello, todavía hay varias decenas de expedientes que deben resolverse en breve, ya que el fondo de rescate se clausurará el próximo 30 de junio por mandato de la Comisión Europea. Entre las compañías que todavía esperan un veredicto se encuentra Abengoa , cuyos directivos dejan entrever que la sociedad será liquidada si no consigue la ayuda pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación