La SEPI rechaza rescatar a Ezentis, mientras Abengoa pende de un hilo
Recta final en el fondo de rescate para empresas estratégicas del Gobierno que será liquidado el próximo 30 de junio
El Fondo de Apoyo a la Solvencia para Empresas Estratégicas (Fasee) , el mecanismo del Gobierno para salvar a grandes empresas en el marco Covid-19, llega a su recta final y lo hace rechazando algunas de las peticiones más boyantes como la de Ezentis. La compañía sevillana cuyo accionista más relevante es el propietario de Audax, José Elías, comunicó ayer a la CNMV que ya busca otras vías para refinanciar su deuda, tras ser su expediente desestimado por la SEPI, el organismo encargado de gestionar el fondo de rescate. Pedían 70 millones.
Esta negativa se debe, según explica Ezentis en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores ( CNMV ), a que el plazo de alegaciones al expediente propuesto por la SEPI hace «inviable» que este se pueda aprobar en el plazo establecido para conceder las ayudas del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, que finaliza el 30 de junio. La comunicación propició que Ezentis fuera suspendida de cotización desde la mañana del viernes.
El caso de la también sevillana Abengoa encara la misma trayectoria. La SEPI dio el martes cinco días a la compañía para presentar alegaciones antes de rechazar su petición de 249 millones de euros. Esa respuesta ya está en manos del holding público a la espera del que el fondo emita su dictamen.
La presión es máxima. Compañía y sindicatos siguen intesificando sus protestas a la SEPI, para que dé luz verde a la operación que salve a la matriz de la multinacional que podría entrar en fase de liquidación el 1 de julio si no recibe el apoyo que lleva más de un año esperando.
De recibir la negativa del Gobierno, lo haría a pesar de tener dos informes positivos por parte de sus asesores independientes (PKF Attest y Gran Thornton), que aseguraron que las filiales de Abengoa cumplían los criterios de «elegibilidad» para ser beneficiarias informa María Jesús Pereira . Aunque también advierten de los riesgos para recibir de vuelta el dinero del rescate por los procedimientos judidicales que sigue teniendo abiertos.
El tiempo apremia. El próximo jueves el Fasee ya no podrá aprobar más ayudas estatales.
Noticias relacionadas