El SEPE no renovará a los 1.500 trabajadores del programa Covid al finalizar el año
Los primeros 500 contratados saldrán el 30 de junio, justo un día antes de iniciarse el periodo estival
Cuándo se cobra el paro en septiembre
![Oficinas del SEPE](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2021/06/22/oficinas-sep-k0pH--1248x698@abc.jpg)
El Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) volvió ayer al primer plano de la actualidad, apenas dos meses después del ciberataque que bloqueó sus sistemas, y comunicó la decisión de prescindir de forma progresiva de los 1.500 empleados interinos que se contrataron para reforzar el organismo ante la avalancha de expedientes generados por la crisis económica derivada del Covid, según denunció la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). En concreto, un total de mil trabajadores serán despedidos del 30 de junio al 30 de septiembre y los últimos 500 efectivos terminarán previsiblemente su relación contractual el 31 de diciembre, según informó el sindicato.
Sin embargo, desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública remitieron al SEPE , que aclaró que los trabajadores afectados estaban contratados «dentro de un programa Covid» y añadieron que «se renovarán los contratos de mil trabajadores durante tres meses más (hasta el 30 de septiembre)».
Por su parte, desde Trabajo y Economía Social -a cargo de la vicepresidenta segunda y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz - aseguraron que habían pedido «la renovación total» de los 1.500 incorporados durante la pandemia. «Los interinos han hecho una labor extraordinaria durante todo este tiempo en el SEPE», valoraron desde este departamento, que remitió a los otros dos ministerios competentes. En concreto, a pesar de que el SEPE es un organismo autónomo adscrito a Trabajo , estas decisiones deben contar con el aval de Función Pública y de Hacienda , para su financiación.
Ante la situación denunciada por CSIF, que podría derivar en un nuevo caos en el abono de prestaciones en el verano, el sindicato expresó su rechazo a una decisión que supone prescindir de cerca del 20% de la actual plantilla, una circunstancia que pondrá en serio riesgo la viabilidad ante la carga de trabajo que «se tendrá que repartir sobre las espaldas de los trabajadores». Además, la destitución de los primeros 500 efectivos del programa Covid tendrá lugar el día anterior a que se inicie el periodo vacacional de buena parte de la plantilla del SEPE, según el sindicato, que advirtió de que «la gestión de las prestaciones en un significativo número de unidades puede verse comprometida». Desde CSIF aseguraron que a lo largo de las últimas semanas se han dirigido «de manera reiterada» al Ministerio de Política Territorial y Función Pública para mostrar su «profunda preocupación» sin recibir ninguna respuesta.
Por este motivo, desde este sindicato plantearon la convocatoria de una oferta de empleo pública extraordinaria y específica. En concreto, señalaron que en los últimos diez años se han perdido cerca de 3.400 efectivos. Al respecto, el delegado de CSIF en el SEPE, Manuel Galdeano , lamentó que «la ministra haya hecho caso omiso durante año y medio, a las medidas de urgente implantación que hemos planteado» y, como ejemplo, citó la voluntariedad de la jornada de tarde o la renovación tecnológica del organismo, «ya que nuestros equipos informáticos tienen más de 30 años».
CC.OO: «Riesgo de colapso»
Fuentes de Comisiones Obreras, confirmaron la salida y auguraron un mal final para los otros 500 efectivos cuyo contrato finaliza en diciembre de este año. CC.OO . ya advirtió la semana pasada de un nuevo colapso en las oficinas de Empleo si no se renovaban estos contratos. También mostró su temor por la gestión de las prestaciones.
Por ello, CC.OO. exigió una prórroga de las labores de los casi 2.200 trabajadores interinos que refuerzan las tareas de gestión del SEPE y que suponen el 26% del total de la plantilla actual. Desde CC.OO. alertaron de que «se podrían colapsar los servicios» si no se renovaban los contratos de los 1.500 interinos del programa Covid por un lado y, por otro, a los 635 interinos del programa de empleo de tres años cuyos contratos también finalizan el próximo 30 de junio.
Noticias relacionadas