Dos senadores de EE.UU. acusan a la empresa española Eulen de abuso laboral

El Capitolio deberá pronunciarse sobre una ley que pondría coto a las subcontratas de servicios aéreos

Aeropuerto JFK de Nueva York ABC
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos senadores demócratas de Estados Unidos han propuesto una ley destinada a poner coto a las subcontratas de servicios aéreos con el objetivo manifiesto de penalizar a la empresa española Eulen, que emplea a 86.000 personas en 14 países, 3.000 de ellos en los aeropuertos norteamericanos de Florida, Washington, Nueva York, Nueva Jersey, Wisconsin, Oklahoma y California.

Según los senadores Cory Booker y Sherrod Brown , autores del proyecto de ley presentado el jueves, esta iniciativa va dirigida contra la «tendencia perjudicial de las empresas que subcontratan mano de obra a contratistas y trabajadores temporales en lugar de contratar empleados directos, un problema que se ha generalizado en la industria aérea».

Entre los motivos para presentar esta ley, que aún no ha sido sometida a votación, ambos senadores apuntan a la filial norteamericana de la española Eulen y la acusan de estar bajo investigación «por múltiples abusos laborales, incluyendo robo de salarios, discriminación, fallos de salubridad y seguridad, y negación de baja por enfermedad».

Se da la circunstancia de que el lunes unos 200 empleados de Eulen en el aeropuerto neoyorquino de JFK fueron a la huelga quejándose de explotación laboral. Los senadores Booker y Brown se reunieron con ellos. En junio, empleados de Eulen en el aeropuerto de Miami también fueron a la huelga por razones similares.

Ambos senadores han escrito y se han reunido con directivos de las mayores aerolíneas norteamericanas , incluidas American Airlines, Delta y United, para instarles a que renuncien a las subcontratas o que al menos se aseguran de que empresas como Eulen mejoran significativamente las condiciones laborales y los salarios que pagan.

Según el senador Booker, que además es candidato a la presidencia en las primarias de su partido, la subcontratación en estas condiciones es «totalmente inaceptable. Debe haber más supervisión federal de las compañías que cometen estos abusos y necesitamos salvaguardas más estrictas para evitar mayores daños».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación