Seis consejos para preparar tu casa en invierno y gastar menos dinero en calefacción y electricidad

Según el Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE), un aislamiento insuficiente provoca la pérdida del 25 al 30% del calor acumulado en el hogar

ADOBESTOCK

ABC

Los hogares españoles se gastarán de media 322,74 euros mensuales en sus viviendas este invierno , según estudio de Certicalia. El informe advierte además de que, en las regiones más frías, se podrían llegar a pagar casi 500 euros al mes durante esta estación. para no gastar de más, desde Grupo Almansa dan una serie de consejos sobre cómo preparar el hogar y en consecuencia, gastar menos en energía y calefacción:

1. El aislamiento es la clave . Según el Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía (IDAE), un aislamiento insuficiente provoca la pérdida del 25 al 30% del calor acumulado en el hogar. Por ello, hay que revisar las juntas de las ventanas y puertas, ya que las filtraciones suelen generar pérdidas de calor que se traducen en un mayor consumo eléctrico y de gas.

2. Las persianas son el escudo perfecto . Repasar estos elementos ees completamente necesario si se quiere ahorrar en calefacción. En este sentido, hay que recordar bajarlas en cuanto se acaben las horas de sol para que el frío no pase a través de los cristales ni tampoco se escape el calor.

3. Purgar los radiadores . Antes de que lleguen las temperaturas más bajas es necesario que cuidemos los sistemas de calefacción instalados en nuestra vivienda, es decir, que purguemos nuestros radiadores y que vigilemos la presión para evitar posibles pérdidas.

4. Revisar las tuberías . Si están expuestas a las bajas temperaturas del exterior o pasan por piezas de la casa que no poseen calefacción, corren el peligro de congelarse y estallar. Por esta razón, antes de encender el sistema de calefacción de tu casa, asegúrate de revisar las tuberías por si es necesario repararlas.

5. La luz solar, tu aliado. El calor del sol es una fuente gratuita de energía que puede resultar de gran ayuda para evitar pagar de más en las facturas a final de mes. Con los rayos solares la temperatura de nuestra casa aumenta. Tan solo hay que dejar las cortinas abiertas durante el día para que entre la luz y cerrarlas cuando el sol se pone para evitar que pase el frío.

6. Utiliza un termostato . Controlar cuando se enciende y se apaga la calefacción o que esta lo haga de forma automática permite mantener una temperatura estable. Con ello evitaremos las bajadas bruscas y así un mayor gasto energético

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación