Seis de cada diez directores de recursos humanos reconocen no saber lo suficiente sobre el «blockchain»

La mayoría de los directores de recursos humanos participantes en el estudio, elaborado por Grupo Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RR.HH - un 74,2%- creen que el mayor cambio se registrará en el reclutamiento

Dos de cada tres profesionales participantes fija en más de 5 años el que las nóminas se abonen en moneda virtual FOTOLIA

ABC

La tecnología blockchain o cadena de bloquees, que facilita las transacciones no necesariamente monetarias así como el almacenamiento de datos, es todavía un gran desconocido en el mundo de los recuros humanos, según las conclusiones del « Estudio sobre el impacto del blockchain en los recursos humanos» elaborado por el Grupo Adecco y el Instituto Cuatrecasas de Estrategia Legal en RR.HH a partir de 200 entrevistas a directores de recursos humanos de todos los sectores económicos. En concreto, solo un 2,9% de los consultados cree que se tienen suficientes conocimientos de lo que esta tecnología significa y su impacto sobre las empresas.

Mientras que apenas un 37,3% de los encuestados reconocen saber qué es y cuále es el uso que se le puede dar en el mundo empresarial mientras el 62,7% restante reconocen no tener el suficiente conocimiento .

Cambios en el reclutamiento

Para el director del Instituto Cuatrecasas, la tecnología blockchain «facilita uno de los desafíos más transversales que hemos visto en la adopción de las diferentes tecnologías disruptivas en la organización: generar confianza entre nuestros empleados en la gestión de los datos que se hace en el ecosistema empresarial». En este sentido, para la mayoría de los directores de recursos humanos consultados- un 74,2%- la mayor transformación dentro del área de recursos humanos estará en el reclutamiento .

Mientras que otro 62,1% ha mencionado lo relacionado con la administración de los Recursos Humanos en relación con el desarrollo de contratos inteligentes. Unos avances que, a decir de este estudio, se juzgan lentos porque dos de cada tres profesionales participantes fija en más de 5 años el que las nóminas se paguen a través de blockchain. Mientras que apenas uno de cada cuatro encuestados no cree que la introducción de esta tecnología vaya a mejorar los salarios de los trabajadores y seis de cada diez no creen que tenga influencia para bien o mal.

Entre los sectores que más se podrían beneficiar del blockchain , los participantes en el estudio han destacado los sectores financiero, la logística y el transporte, así como el sector sanitario .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación