Formación
Una segunda oportunidad para jóvenes menores de 30 años
El Grupo Femxa, Activa y los Centros Nred ofertan 12.535 plazas para diferentes cursos y para jóvenes que buscan su primer empleo, tienen baja cualificación y/o son desempleados de larga duración
Con esa filosofía el Grupo Femxa, Activa y los Centros Nred han lanzado 12.535 plazas para diferentes cursos, dirigidas a jóvenes menores de 30 años que buscan su primer empleo, tienen baja cualificación y/o son desempleados de larga duración. Se trata, además, de la mayor oferta formativa los últimos años, financiada por el Ministerio de Empleo.
Los cursos, de 700 horas, se imparten a lo largo de siete meses y cuentan con prácticas en empresas. «Es como una FP muy intensa y acelerada», afirma Patricia García, presidenta institucional del Grupo Femxa. Y nuestro país adolece precisamente de personal cualificado en este nivel educativo. Mientras la media europea de titulados en FP grado medio se sitúa en el 48%, en España es del 23%.
Se impartirán 1.013 cursos de 154 áreas diferentes
En total se ofertan 1.013 cursos de 154 áreas tan diferentes como comercio, marketing, instalación y mantenimiento, informática y transporte. Entre ellos «432 permitirán a sus alumnos obtener un certificado de profesionalidad, un título oficial para poder trabajar. Hay que tener en cuenta que muchos jóvenes no encuentran trabajo porque no disponen de una titulación. A bandonaron los estudios demasiado pronto por desencanto con el sistema o por trabajar en los años de bonanza económica. Todos recibirán una formación vinculada a una profesión», garantiza García.
¿Cuáles son las ventajas de la formación online y el #elearning?https://t.co/sXcqwyfW8M vía @GrupoFemxa pic.twitter.com/iB676irSEy
— INAV (@INAV_es) 16 de marzo de 2016
Otros 145 cursos se dedicarán a la formación en nuevas tecnologías (programador, diseño web, analista Big Data...); 420 a idiomas dentro del Marco Común Europeo, y el resto a competencias en Matemáticas y Lengua.
Becas
De todas las plazas, 1.829 están reservadas para alumnos del Fichero de Garantía Juvenil, es decir, menores de 25 años que no han trabajado ni recibido formación en los últimos meses. El 30% serán contratados en empresas durante seis meses.
Los cursos se imparten en 220 centros en 40 provincias.«El objetivo —cuenta García— es que llegar a la mayor cantidad de personas posible, independientemente del lugar en el que vivan». Por tanto, si un estudiante necesita desplazarse a otra ciudad o Comunidad Autónoma para recibir la formación elegida, podrá hacerlo. Para ello tiene la posibilidad de solicitar una beca al Servicio Público de Empleo con una cuantía máxima de 60 euros por día de asistencia para cubrir la manutención y pernocta. Toda la información se encuentra en www.cursofemxa.es