El sector de vino europeo y estadounidense piden a Trump que elimine los aranceles y negocie con la UE

Las principales organizaciones vitivinícolas de ambos lados del Atlántico instan a evitar una guerra comercial y destacan que la eliminación de los aranceles redundará en mayor crecimiento y empleo

Donald Trump, presidente de Estados Unidos REUTERS

ABC

Las principales organizaciones vitivinícolas de ambos lados del Atlántico, el Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV) junto a otras organizaciones de la UE y Estados Unidos, han instado en sendas misivas remitidas a Representante Comercial de Estados Unidos Robert E. Lighthizer y al vicepresiente ejecutivo de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis que ambos lados apuesten por la negociación y la administración estadounidense elimine los aranceles que pesan sobre el vino y otros productos agroalimentarios como el queso o el aceite.

En este sentido, los viticultores y bodegueros de ambos lados del Atlántico han asegurado que la eliminación de los aranceles redundará en mayor crecimiento y empleo . Además han pedido que no se impongan más aranceles mientras duren unas eventuales negociaciones que tímidamente han reabierto ambas partes.

Para los bodegueros americanos y europeos han coincidido en que «una escalada de aranceles en los sectores del vino y las bebidas espirituosas» dañaría aún más a un sector impactado por el Covid -19 y el cierre de la hostelería durante meses.

Por su parte, el ministro de Agricultura Luis Planes ha expresado su deseo durante su intervención en la jornada de Nueva Economía Forum de que sea «posible la negociación» con la administración que salga de las elecciones en el país y se abra «una ventana positiva» .

Unas conversaciones que podrían acelerarse, especialmente tras el proceso electoral del próximo 3 de noviembre en Estados Unidos bien por un cambio en la Casa Blanca o bien forzado - si se confirman las filtraciones de los últimos días- por la condena a la administración estadounidense por las ayudas públicas a Boeing que podría dar luz verde a la adopción de contramedidas por parte de Bruselas de alrededor de 4.000 millones de dólares.

En cualquier caso, el vino español continúa sujeto en la actualidad a aranceles del 25% al igual que sus homólogos franceses, alemanes y británicos por el conflicto comercial desatado por la sentencia de la OMC (Organización Mundial del Comercio) en contra de las ayudas europeas a Airbus y en la que autorizaba a Estados Unidos a imponer sanciones comerciales por 7.500 millones de dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación