El sector turístico pide al Gobierno que se apoye en la sanidad privada para acelerar la vacunación
También piden establecer de manera permanente durante el 2021 la ampliación de los ERTE, además de reducir el IVA al 5% a todo el sector hasta finales de 2022.
El turismo español fía su recuperación a las vacunas contra el Covid-19 y por ello ha pedido hoy al Gobierno que se apoye en la sanidad privada para acelerar el proceso de vacunación y así poder alcanzar el 70% de españoles vacunados antes del verano . En este sentido, el presidente de la mesa de turismo, Juan Molas, ha asegurado que cederán los hoteles y espacios que sean necesarios «24 horas al día, siete días a la semana», para facilitar el proceso. Como ejemplo ha puesto el caso de Reino Unido , cuya campaña de vacunación va cuatro veces más rápida que la de nuestro país, con la sanidad pública y privada trabajando en conjunto .
Esto ha sucedido durante la Cumbre de presidentes de organizaciones sectoriales del turismo de España organizada por Hostelería de España y Mesa del Turismo, que ha reunido a 14 de sus subsectores para pedir al Ejecutivo medidas de choque para salvar al sector, que en el último año retrocedió a niveles de 1995, con la perdida de ocho puntos porcentuales de su PIB. En este sentido, los representantes de las distintas patronales han recordado que España sigue siendo uno de los pocos grandes países europeos que sigue sin compensar con ayudas directas ni estímulos fiscales a su sector turístico, a pesar de las restricciones que les ha impuesto.
Por ello han elaborado un documento donde se recogen algunas de las medidas para salvar a un sector muy tocado, que ya da por perdido el primer semestre del año. A corto plazo, piden un paquete de ayudas directas que sirva para salvar a la mayor cantidad posible de negocios, muchos de ellos «en fase de preconcurso de acreedores», según ha asegurado Molas. En cuanto a normas para facilitar la movilidad, reclaman que se lleve a cabo cuanto antes el «pasaporte» de vacunación , además de admitir la prueba de antígenos a los viajeros para entrar en España (hasta ahora solo es posible con PCR) y que se establezca una coordinación con los países de la Unión Europea para la aplicación de criterios comunes en cuanto a movilidad.
Por otro lado, piden establecer de manera permanente durante el 2021 la ampliación de los ERTE , además de reducir el IVA al 5% a todo el sector hasta finales de 2022 .
85.000 locales cerrados en hostelería
El sector hostelero es uno de los más dañados, con 85.000 establecimientos que han echado el cierre en 2020, y 500.000 empleos perdidos (300.000 en ERTE). El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel , ha acentuado durante el encuentro que las restricciones de la tercera ola amenazan aún más al sector y ha pedido a las Comunidades Autónomas mayor concienciación con ellos. En este sentido, ha expuesto que en los datos de diciembre del Ministerio de Sanidad sobre focos de contagio, tan solo el 2,3% tuvieron como raíz los bares y restaurantes .