El sector del taxi anuncia demandas y querellas contra Uber y Cabify
Los taxistas también presentarán una demanda por daños patrimoniales contra la Administración central para defender los derechos de los taxistas
La Plataforma Integral del Taxi ha anunciado que presentará u na demanda civil y una querella criminal contra Uber y Cabify , así como una demanda por daños patrimoniales contra la Administración central para defender los derechos de los taxistas en el conflicto por el uso de las licencias de VTC.
El coordinador de Élite Taxi, Alberto Álvarez, ha adelantado esta batería de medidas ante la Justicia durante una conferencia de prensa para detallar los argumentos del sector del taxi ante la actual regulación de los servicios de los vehículos de transporte con conductor, las llamadas VTC.
"Hay pruebas de que se está montando una trama y que hay personas que están impulsando que se liquide un sector protegido por directivas europeas. Nos quieren quitar del medio, pero no nos dejaremos", ha dicho Álvarez.
Para un poco más adelante, el sector llama a los taxistas a u nirse para presentar demandas por daños patrimoniales contra la administración central , a la que acusan de "mirar para otro lado" durante años, permitiendo la actual situación, pese a existir una directiva de la Comisión Europea de 2006 que "preserva" el sector.
Según el abogado que ultima la demanda, Elpidio José Silva, "desde hace nueve años el Estado español sólo ha hecho que incumplir frontalmente las directivas comunitarias que dicen que si quieres hacer de taxi debes tener una licencia de taxi y que preservan el sector de la liberalización". Si estas demandas fueran aceptadas por los tribunales, Álvarez y Elpidio José Silva han asegurado que la administración española se enfrentaría al pago de indemnizaciones millonarias, que podrían llegar a un cómputo total de más de 25.000 millones de euros.
Según ellos, esta cantidad saldría de multiplicar las 70.000 licencias de taxi que existen en España por unos 400.000 euros de indemnización por cabeza para compensarlos por el dinero que han dejado de ganar durante los últimos años en que han tenido que competir con los VTC.
En principio, las demandas y querellas deberán presentarse de manera individual por los taxistas ante la justicia española aunque la Plataforma Integral del Taxi (PIT) está coordinando las iniciativas y el asesoramiento legal necesario, que corre a cargo del exmagistrado Elpidio José Silva.
En estos momentos, forman parte de la Plataforma unos 1.500 taxistas de Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga y Valencia, entre otras ciudades, aunque se espera que este número crezca en las próximas semanas y meses.
Noticias relacionadas