El sector servicios sube los precios al mayor ritmo desde julio de 2007
Markit pronostica un aumento del 2,4% del PIB para 2017 con un repunte en el primer trimestre superior al 0,7%
Las empresas del sector servicios español mantuvieron en marzo el fuerte ritmo de crecimiento de la actividad, que cumplió así 41 meses consecutivos de expansión, lo que dio lugar al mayor alza de los costes en seis años y el mayor incremento de tarifas desde julio de 2007 , según los datos del índice PMI, elaborado por IHS Markit.
En concreto, el índice de gerentes de compras del sector servicios se situó en 57,4 puntos en marzo, ligeramente por debajo de la máxima de año y medio registrada en febrero, cuando alcanzó los 57,7 puntos, lo que constata un nuevo e intenso incremento de la actividad en el sector servicios.
Los nuevos pedidos de nuevo se incrementaron fuertemente en marzo , lo que resultó en un segundo incremento mensual consecutivo de los pedidos pendientes de realización y permitió a las empresas del sector contratar a más personal. De este modo, el empleo aumentó en el sector servicios al mayor ritmo de ocho meses.
Sin embargo, la tasa de inflación de los costes se aceleró hasta su máxima de seis años en marzo , mientras en respuesta al aumento de los precios pagados, las empresas aumentaron sus precios de venta. "Dehecho, la tasa de inflación de las tarifas se aceleró hasta la más rápida desde julio de 2007", señalan los autores de la encuesta.
Teniendo en cuenta la relación histórica entre los datos del PMI y el PIB, es probable que veamos un repunte en la tasa de crecimiento en el primer trimestre de 2017 respecto al 0,7% de aumento registrado a finales de 2016, indicó Andrew Harker, economista senior de IHS Markit, que pronostica un aumento del 2,4% del PIB para 2017.
Noticias relacionadas
- La actividad del sector servicios español registra 39 meses consecutivos de crecimiento
- El IPC cae siete décimas en marzo, hasta el 2,3%, por la bajada del precio de los carburantes y la luz
- El Banco de España espera que el paro baje del 14% en 2019 y que el PIB crezca un 2,8% este año
- El alza de la inflación pone a prueba la competitividad de la economía