Los «scrip dividend» perderán adeptos tras el cambio de fiscalidad

Los dividendos flexibles ya no tributarán de forma diferida

Interior del edificio de la Bolsa EFE

ESTHER GARCÍA LÓPEZ

Los «scrip dividend» han tenido un protagonismo destacado en la Bolsa española en los últimos años , pero en 2016 iniciaron un declive que, según los expertos, continuará este año con la reforma fiscal que tienen que afrontar y que no permitirá diferir su tributación, por lo que «aumentarán» los inversores que rechacen esta fórmula de remuneración y opten por el dividendo en efectivo.

Tras la entrada en vigor, el 1 de enero de este año, de la reforma del artículo 37 de la Ley del IRPF, los derechos de suscripción recibidos, ligados a acciones cotizadas y derivadas de cualquier operación corporativa pasarán a ser considerados ganancia patrimonial sujeta a retención en el ejercicio en el que se liquiden o trasmitan los derechos y, por tanto, ya no tributarán de forma diferida , lo que afectará directamente a los «scrip dividend» (dividendos flexibles), que tributarán como los dividendos en efectivo.

Hasta 2017, una de las ventajas de aceptar acciones como fórmula de retribución del capital para el inversor particular era que podían diferir su tributación en IRPF al no ser considerada la recepción de los derechos como un rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención, lo que sí ocurría en el caso de cobrar el dividendo en efectivo. Cobrando con acciones (recibiendo derechos) la tributación del rendimiento se difería al momento de la venta de acciones en el mercado. Esto ha cambiado este año y, según los expertos, tendrá consecuencias, entre ellas que los scrip dividend «perderán peso» en 2017.

«Esta nueva fiscalidad perjudica al accionista porque le impide diferir el pago de impuestos por la venta de derechos», afirma Victoria Torre, responsable del Departamento de Análisis de Self Bank. Con lo que «es probable que se incremente la proporción de inversores que opte por recibir el dividendo en efectivo, al tener la misma fiscalidad que la venta de derechos».

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación