Schindler cerró el año pasado con un beneficio neto de 716 millones, un 16,7% menos
El fabricante suizo de ascensores logra incrementar su flujo de caja operativo un 33,4% hasta 1.581 millones de francos suizos (1.310 millones de euros)
La pandemia ha supuesto un insospechado test de estrés para el fabricante suizo de ascensores Schindler. A pesar de las dificultades, Schindler ha cerrado 2020 con un beneficio neto de 774 millones de francos suizos (716 millones de euros), lo que supone un 16,7% menos que en 2019. Como ha informado la compañía, sus ingresos han retrocedido un 5,6% hasta los 10.640 millones de francos suizos (9.848 millones de euros). A pesar de todo lo anterior, la compañía ha logrado incrementar su flujo de caja operativo un 33,4% hasta 1.581 millones de francos suizos (1.310 millones de euros).
Desde la multinacional helvética han puesto en valor el mantenimiento de «la solidez financiera y los objetivos de desarrollo a medio plazo» , así como que en este entorno tan complejo Schindler haya continuado invirtiendo en innovación y tecnología. En este sentido, han puesto como ejemplo el lanzamiento de los ascensores de nueva generación modulares en octubre de 2020 para los mercados europeos y Asia - Pacífico. Una gama que se extenderá al resto del mundo durante este año.
Al respecto, la meta del fabricante suizo es la conexión de todos sus ascensores y escaleras mecánicas con «Schindler Ahead» , que permite la implantación de servicios digitales de última generación, como Schindler ActionBoard y Digital Media Services. Además, el año pasado puso en marcha el Sistema de Instalación Robótica para Ascensores de Schindler (Schindler R.I.S.E) a través del primer robot autónomo y auto trepante del mundo capaz de realizar una instalación completa de forma independiente.
El CEO de Schindler Thomas Oetterli ha tachado de «un año único» el 2020 y elogiado la gestioón realizada desde la compañía. «La pandemia también ha afectado a Schindler , pero hemos aplicado las medidas necesarias para mejorar nuestra competitividad. A pesar del deterioro de algunas divisas frente al franco suizo, tenemos la determinación de acelerar nuestras inversiones para prepararnos para la nueva normalidad», ha asegurado Oetterli.
De cara a 2021, desde la multinacional, han previsto que los ingresos crecerán entre un 0% y un 5% en francos suizos. A juciio de la multinacional, los cambios demográficos y la urbanización sostenible seguirán empujando de la demanda de ascensores y escaleras automáticas. En este sentido, han constatado la alta demanda de la construcción vertical . En el debe han apuntado hacia «un entorno económico volátil» con la incertidumbre alrededor del Covid-19, las tensiones políticas y las restricciones al comercio.
Noticias relacionadas