Santander y Crédit Agricole se alían en servicios para pymes

Las entidades han firmado un memorándum de entendimiento para «fortalecer los vínculos comerciales internacionales»

Oficinas del Banco Santander Miguel Muñiz

Laura Montero Carretero

Banco Santander y el francés Crédit Agricole han anunciado este lunes la firma de un acuerdo por el que ambas entidades darán servicios mutuamente a las pymes y empresas de mediana capitalización (MIDCAPS) en sus respectivas áreas de influencia.

En el contexto de esta nueva asociación, los clientes del banco presidido por Ana Botín tendrán acceso a préstamos bancarios y acompañamiento local en Francia, Italia, Ucrania, Rumanía, Serbia y Egipto gracias a la red de Crédit Agricole , cuyos clientes se beneficiarán de todo el apoyo, tanto financiero como práctico, ofrecido por Santander a las empresas que buscan conquistar los mercados internacionales.

Por su parte, los usuarios del grupo francés podrán aprovechar la presencia del Santander en los 13 países en los que opera para lanzarse a la conquista de los mercados internacionales con respaldo en el terreno financiero y práctico.

«Crédit Agricole comparte con nosotros la creencia en el poder de la asociación y la conectividad para activar el comercio. Tenemos enfoques similares para la conectividad, así como un enfoque centrado en el sector. También hay una excelente oportunidad geográfica en ambos lados de la frontera», ha dicho John Carroll, Director de Banca Internacional y de Transacciones de Santander UK.

Como han señalado las entidades en el comunicado, el memorándum de entendimiento suscrito pretende aprovechar la «formidable complementariedad» de sus redes nacionales e internacionales respectivas. Asimismo, apuntan que esta decisión está «en línea» con los acuerdos firmados por Santander en todo el mundo con el objetivo de «fortalecer los vínculos comerciales internacionales».

Banco Santander dispone de 12.000 sucursales en diferentes mercados y en cada uno de ellos tiene una oficina internacional para los clientes que quieren desarrollar sus actividades en el extranjero.

Crédit Agricole es la primera entidad de financiación de la economía francesa y dispone de una fuerte presencia en otros países europeos con productos bancarios para particulares, créditos inmobiliarios y de consumo, seguros, servicios de gestión de activos, inmobiliaria o de banca de financiación de inversión, entre otros.

Acuerdo firmado en abril

El pasado mes de abril, Banco Santander y Crédit Agricole alcanzaron un acuerdo para fusionar sus actividades de depósito, custodia de valores y otros servicios vinculados . Como resultado, la nueva entidad integra los negocios de CACEIS, propiedad del banco galo; y de España, Brasil, México y Colombia de Santander Securities Services (S3), la unidad para estos negocios de Grupo Santander.

Santander contribuye a CACEIS con el 100% de S3 en España y el 49,99% de las operaciones de S3 en Latinoamérica. Crédit Agricole S.A. y Santander poseerán el 69,5% y el 30,5% del capital de la nueva CACEIS, respectivamente. La actividad en Latinoamérica de S3 estará controlada conjuntamente por la entidad resultante y Banco Santander.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación