El Santander recompra el 50% de su gestora de fondos

El banco retoma el control de la sociedad después de que Warburg Pincus y General Atlantic decidiesen salir de Santander AM al fracasar su fusión con Pioneer

El Santander reforzará la gama de productos de su gestora de fondos MAYA BALANYÁ
Moncho Veloso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Banco Santander ha retomado el control total de su gestora de fondos de inversión. La entidad presidida por Ana Botín ha recomprado el 50% de Santander Asset Management, que había vendido en 2013 a Warburg Pincus y General Atlantic por 1.023 millones de euros y unas plusvalías netas de 700 , y vuelve así a ostentar el 100% de la entidad. Esta operación se produce después de que fracasase la fusión entre la gestora del grupo cántabro y Pioneer Investments, la del banco italiano Unicredit .

Las firmas de capital riesgo Wargur Pincus y General Atlantic habían adquirido esa participación en Santander AM con la vista puesta en esa integración con Pioneer, que otorgaba a la gestora española una valoración de unos 2.600 millones de euros . Sin embargo, cuando el pasado mes de julio ese proceso de fusión se rompió, los planes de ambas sociedades se trastocaron y su inversión en la gestora dejó de tener sentido.

Por otro lado, y ante el negocio de comisiones que supone una entidad de este tipo en un escenario de bajos tipos de interés como el actual, al Santander le interesa ahora más que nunca consolidar al 100% en sus cuentas los resultados de su gestora. De hecho, el primer banco español detalla en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que Santander AM gestiona activos por 170.000 millones de euros , tiene una posición de liderazgo en 11 países de Europa e Iberoamérica y factura al año un total de 1.100 millones . El Santander explica que ahora su intención es potenciar este negocio reforzando su gama de productos.

El precio final de recompra de esa mitad de la gestora no ha trascendido, y además dependerá de otra transacción paralela. Y es que como parte de la operación el Santander y sus dos socios —Wargur Pincus y General Atlantic— venderán además —de forma directa o mediante una salida a Bolsa— su participación conjunta en la plataforma de fondos Allfunds Bank, de la que Intesa Sanpaolo posee el 50%. Descontada la enajenación de su participación del 25,25% en Allfunds, el Santander prevé que todo este proceso tenga un impacto en su nivel de capital al cierre de 2017 de 11 puntos básicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación