El Banco Santander nombra a Héctor Grisi como consejero delegado en sustitución de Álvarez

Asumirá las nuevas funciones a partir de enero de 2023, después de las aprobaciones pertinentes

La ‘prisa’ de Indra: convertirse en la nueva Ferraz del PSOE S.A.

El nuevo consejero delegado, Héctor Grisi, junto a la presidenta del Banco Santander, Ana Botín Santander

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Banco Santander ya tiene nuevo consejero delegado. José Antonio Álvarez, quien ha ocupado el cargo desde 2015, dejará paso a Héctor Grisi , actual CEO de la entidad en México y responsable del área de Norteamérica.

«El consejo de administración de Banco Santander ha anunciado hoy que ha propuesto a Héctor Blas Grisi Checa, actual consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica, como consejero delegado del grupo y miembro del consejo de la entidad con efectos desde el 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes», ha informado el banco. Grisi reportará directamente al consejo de administración, en línea con la nueva estructura de gestión anunciada el 24 de febrero de este año, y no a Ana Botín, en línea con las prácticas de gobernanza que reclama el Banco Central Europeo (BCE), que no quiere presidentes ejecutivos con control total sobre las entidades.

Así las cosas, Grisi tendrá bajo su responsabilidad todas las regiones, países y negocios globales del Santander . Pilotará el rumbo del banco tras la crisis del Covid y con la subida de tipos de interés en Europa ya en el horizonte. La firma ha indicado que su nombre se ha salido de un «riguroso proceso de sucesión» en el que han figurado varios candidatos, como publicó ABC.

En la terna final estaban el responsable del área de Europa, Antonio Simoes ; Carlos Rey , de Sudamérica; y el propio Grisi, de Norteamérica. La entidad se ha decantado por este último, también a la vista de los buenos resultados cosechados en geografías como México o Estados Unidos, que son dos territorios esenciales en la estrategia comercial del Santander.

El nombre de Grisi cuenta con consenso dentro del banco -además de haberse tratado su ascenso con el BCE- y con una trayectoria que le avala en el sector financiero. Además, atesora gran experiencia internacional , algo que es fundamental para el Santander, que hace décadas que dejó de ser un banco local para convertirse en un gigante global. Más allá de ello, este cumple con lo que buscaba la entidad de que se tratara de un candidato interno, tras el fiasco sufrido en 2018-2019 con Andrea Orcel, quien iba a ser el CEO entonces pero cuyo nombramiento acabó en los tribunales con condena para el Santaner. Aquel episodio sirvió al banco para cerrarse más hacia candidatos internos para evitar un caso Orcel 2.0.

La trayectoria profesional de Héctor Grisi comenzó hace más de 35 años. Antes de incorporarse a Santander, trabajó durante 18 años en Credit Suisse, donde ocupó distintos puestos de responsabilidad, entre ellos, el de director de banca de inversión para México, América Central y el Caribe y más tarde director general y consejero delegado de Credit Suisse México. El nuevo consejero delegado desembarcó en el Santaner en 2015 para pilotar la filial en México y en 2019 fue nombrado responsable de la región de Norteamérica, con Estados Unidos en ascenso y que ahora es de hecho uno de los principales territorios del banco en cuanto a aportación al beneficio.

Fuentes próximas a la entidad ponen en valor la labor que ha realizado en el área que lidera hasta ahora y concretamente en México, de donde procede. De hecho, su nombramiento como consejero delegado llega en un momento en el que el Santander aspira a seguir creciendo en el país azteca tanto de manera orgánica como inorgánica; en ese camino de crecimiento está el interés de la entidad en hacerse con la banca minorista de Citi en México (Banamex), proceso que ha ido monitorizando el propio Grisi como responsable territorial.

Ana Botín, presidenta del banco, ha señalado que tiene «mucha confianza» en el que será su nuevo CEO. « Acumula décadas de experiencia y un conocimiento profundo de nuestros mercados y nuestras líneas de negocio. Además, en estos años ha demostrado su liderazgo, trabajo en equipo y capacidad para crear valor para nuestros clientes y accionistas. Sus excelentes resultados como CEO de Santander México y responsable de Norteamérica hablan por sí mismos y son la mejor muestra de por qué el consejo le ha elegido para liderar el banco en esta nueva fase de crecimiento y transformación», ha comentado.

José Antonio Álvarez, sin embargo, no se desvinculará de la entidad sino que continuará como vicepresidente no ejecutivo. El Santander , y la propia presidenta, han agradecido su contribución a la entidad durante todos estos años como consejero delegado, así como su «liderazgo y dedicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación