El Santander gana 7.810 millones, un 18% más, y otras cuatro noticias económicas de la mañana

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín AFP

ABC

1. El Santander gana 7.810 millones, un 18% más, al reducir costes y saneamientos . El Santander ha ganado en 2018, ejercicio en el que cierra su último plan trienal , un total de 7.810 millones de euros, un 18% más que un año antes. Los resultados en sus dos principales mercados, Brasil y España, pero sobre todo la reducción de los gastos y de los saneamientos han permitido a la entidad presidida por Ana Botín compensar el impacto de la depreciación de las divisas en las cuentas.

2. Naturgy perdió 2.822 millones de euros en 2018 por la depreciación de valor de sus centrales . Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, perdió 2.822 millones de euros en 2018 , frente a las ganancias de 1.360 millones de 2017, debido a la depreciación de sus centrales de generación de electricidad por valor de 4.851 millones que llevó a cabo en el primer semestre del año.

3. Las ventas del comercio suben el 0,8% y encadenan cinco años al alza . El comercio minorista cerró 2018 con un aumento de las ventas del 0,8% , con lo que el sector se anotó su quinto año consecutivo al alza aunque registró el segundo menor avance desde que inició su recuperación en 2014 tras la crisis, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras bajar entre 2008 y 2013 de manera continuada, la facturación del comercio al por menor subió el 0,9% en 2014, el 4,2 % en 2015, el 3,9% en 2016 y el 0,7% en 2017.

4. España mejora levemente su nota dentro del índice Heritage de libertad económica 2018 . España se sitúa en el puesto 57 de la nueva clasificación mundial del índice de libertad económica , elaborado anualmente por The Heritage Foundation y divulgado en nuestro país por la Fundación FAES y el Foro Regulación Inteligente. En la nueva edición del informe, cuyos datos corresponden a 2018, España obtiene obtiene una nota final de 65,7 puntos sobre 100, lo que supone una leve mejora de 0,6 puntos con respecto a la publicación de 2017.

5. Descubre cuál es la provincia con más alimentos con Denominación de Origen Protegida . Si tenemos únicamente en cuenta las DOP, Córdoba es la provincia española que más destaca en este sentido ya que suma diez (seis procedentes de la producción de aceite, tres relacionadas con el jamón y una con el vinagre). Por detrás se sitúan Cáceres con nueve, y Asturias y Ciudad Real, ambas con seis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación