El Banco Santander gana 4.606 millones de euros hasta septiembre, el 22,5% menos
Sus principales mercados fueron Reino Unido (1.207 millones, el 11,1% menos) y Brasil (1.276 millones de euros, el 9,5% más)
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 4.606 millones de euros entre enero y septiembre de este año , un 22,5% inferior al que obtuvo un año antes debido a la caída de de varios ingresos extraordinarios y a la depreciación de las divisas, ha informado hoy la entidad a la CNMV.
El beneficio ordinario hubiera crecido un 8%, hasta los 4.975 millones de euros, si se excluyen todos esos efectos no recurrentes , entre ellos los 835 millones que logró el año pasado en Brasil por las menores necesidades de provisiones, y este año, la aportación de 120 millones al Fondo de Resolución Europeo, las plusvalías por la venta de VISA Europe o los costes de reestructuración.
En el tercer trimestre estanco, el banco registró un beneficio atribuido de 1.695 millones, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior.
En España, el beneficio neto se redujo un 11,1% y quedó en 785 millones , en un escenario de bajos tipos, que afectaron a los márgenes, así como la aportación al Fondo de Resolución Europeo del segundo trimestre (885 millones) o las dotaciones para insolvencias (500 millones).
El crédito neto a la clientela se redujo apenas el 0,5% hasta septiembre a 773.290 millones de euros.
La morosidad el grupo mejoró ligeramente año contra año , hasta el 4,15% desde el 4,50% anterior, con una cobertura para insolvencias del 72,7% frente al 71,1% del año pasado.
La entidad custodiaba a cierre de septiembre 667.439 millones de euros en depósitos de sus clientes , un 0,3% menos que en septiembre de 2015.
Por áreas geográficas, la entidad ganó 1.207 millones de euros en Reino Unido, el 11,1% menos; 1.276 millones de euros en Brasil, el 9,5% más; y 381 millones de euros en Estados Unidos, el 42,1% menos.
Asimismo, Santander Consumer Finance (SCF), la unidad de financiación al consumo, que opera en más de una decena de países europeos, ganó 824 millones, el 19,5% más; México obtuvo 460 millones, un aumento del 19%; Chile 377 millones, (+6,3%); Polonia 208 millones (-10,2%); Portugal, 293 millones (+62,3%) y Argentina, 250 millones (+48%).
El banco cerró septiembre con un ratio de capital de máxima calidad CET 1 del 12,44%, frente al 12,39% de un año antes, por encima del mínimo requerido del 9,75%, mientras el capital CET 1 "fully loaded", cumpliendo todas las exigencias de Basilea III, alcanzó el 10,47%, frente al 9,85%.
En cuanto a los principales márgenes de la cuenta , el de intereses -que mide los ingresos- se situó en 22.992 millones de euros, el 5,4 % menos que un año antes, mientras que el bruto -que añade las comisiones- bajó el 4,8 %, a 32.740 millones.
Tras restar los costes de explotación, el margen neto (el resultado de explotación recurrente o beneficio antes de provisiones) se situó en 17.106 millones, un 6,2% menos que en septiembre de 2015
Noticias relacionadas