Sanidad rectifica y permite rebajas desde el lunes en toda España siempre que no generen aglomeraciones

En la orden ministerial del pasado 9 de mayo se establecía que, durante la fase 1, los establecimientos no podrían anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que pudieran dar lugar a grandes concentraciones de personas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno vuelve a cambiar de criterio con respecto a las rebajas en establecimientos comerciales. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado ayer modifica una disposición de hace una semana y establece que las «acciones comerciales o de promoción que lleven a cabo los establecimientos comerciales deberán estar acompañadas de medidas destinadas a asegurar que no se generen aglomeraciones que impidan el mantenimiento de la distancia de seguridad, el cumplimiento de los límites de aforo, o comprometan el resto de medidas establecidas en esta orden».

Es decir, el Ejecutivo permitirá que se realicen estas promociones en fase 1 y 2 si no generan aglomeraciones y se respeta el aforo. En caso contrario, deberá producirse el «cese inmediato» de estas promociones.

La semana pasada el BOE publicó una disposición que establecía que solo se podrían realizar rebajas en tiendas online, no en establecimientos físicos. Ante las quejas del comercio minorista, la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, aseguró al sector que la disposición se había malinterpretado y sí se permitirían las rebajas.

Pero después el ministro de Sanidad , Salvador Illa, desdijo a la ministra y reiteró públicamente que las rebajas estarían prohibidas.

Salida al «stock»

Ahora el Ejecutivo vuelve a cambiar de criterio tras las quejas de pymes y autónomos, que ven en estas promociones una oportunidad perfecta para dar salida al «stock» acumulado tras más de dos meses cerrados por el estado de alarma.

Los territorios «avanzados» ya piensan en el paso siguiente, una fase 2 que reabrirá más negocios, permitirá la celebración de bodas con un máximo de cien personas o hacer deporte en cualquier horario, menos en la franja reservada a los mayores de 70 años, como ayer se publicó en el BOE.

La Comunidad Valenciana valora pedir el avance a ese capítulo la próxima semana con las tres provincias en su totalidad. «Intentaremos que sea la provincia la que pase en su conjunto, no por departamentos», indicó Ana Barceló, consejera de Sanidad. Además, propone que, una vez que los territorios estén en la misma fase, la movilidad se establezca por provincias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación