Sánchez ya sabía antes del debate en TV que el paro se había disparado en octubre
El presidente en funciones obvió cualquier referencia porque conocía que había casi 100.000 desempleados más
Cuando el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, accedió el pasado lunes por la noche al plató de televisión para debatir con el resto de candidatos ya conocía que el paro se había disparado en octubre.
Sánchez ya había sido informado durante el fin de semana anterior de los últimos datos registrados en los servicios públicos de empleo correspondientes al mes de octubre porque el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social recibe diariamente de forma telemática el número de desempleados y de afiliaci ón. Esta aplicación existe desde hace varios años, tal y como han reconocido a ABC algunos de los últimos ministros que ocuparon ese departamento.
Por ese motivo, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno no hizo ninguna referencia al paro registrado en octubre. Ni siquiera que el número de desempleados se ha reducido en 77.044 personas en los últimos doce meses.
Tampoco se atrevió a desvelar que la afiliación a la Seguridad Social había aumentado en octubre en 106.541 personas porque, entre otros motivos, cualquiera de los otros candidatos presentes en el debate le hubiera preguntado por los datos del paro, ya que ambas listas se hacen públicas al mismo tiempo.
Hay que subrayar que el equipo electoral de Pedro Sánchez estableció una línea roja con el resto de partidos políticos que iban a participar en el debate en televisión para que el mismo se celebrase antes del día 5, ya que esa era la fecha establecida para dar a conocer los datos del paro y afiliación de octubre e históricamente los de desempleo son muy desfavorables.