Sánchez asume que todos los países tendrán que hacer renuncias para lograr un acuerdo europeo

El presidente del Gobierno y el primer ministro de Suecia, Stefan Lövfen, reconocen que será muy difícil llegar a un acuerdo en la reunión del Consejo Europeo de este viernes

Vídeo: Sánchez y Merkel urgen a superar las «divergencias» sobre el fondo europeo - EP

ABC

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, asume que todos los estados de la UE, España incluida, tendrán que hacer renuncias para lograr un acuerdo sobre el fondo de recuperación europeo y el marco presupuestario plurianual. «Si retrasamos la respuesta retrasamos la recuperación. Todos tenemos que hacer un esfuerzo. Lo importante es que lleguemos a una solución común», ha explicado tras su reunión con el primer ministro sueco, Stefan Lövfen.

Las posturas entre España y Suecia están distantes, ya que el país nórdico es uno de los cuatro países denominados «frugales» y más reticentes con el fondo. Pese a ello Lövfen también confía en el acuerdo y promete cesiones aunque sigue defendiendo que dicho fondo se reparta mediante créditos y no subvenciones directas.

Los dos han subrayado que quieren que se llegue al consenso en julio, pero han admitido que será muy difícil lograrlo, más en la reunión que el Consejo Europeo tendrá este viernes.

Aun así, ambos mandatarios abogan por el diálogo y reiteran la necesidad de llegar a un acuerdo común. «Nuestra meta común es fortalecer la UE. Tenemos distintas maneras de llegar ahí y tenemos que ver cómo», ha dicho Sánchez. Por su parte, el primer ministro sueco ha reconocido que «el acuerdo en julio es complejo , pero no imposible. Si uno no está dispuesto a cambiar su postura en una negociación, es mejor que ni vaya a Bruselas. Todos los países tenemos un límite, pero tenemos que encontrar puentes».

«Fui muy claro sobre el Rey»

Asimismo, el presidente ha evitado dar un juicio de valor sobre si cree conveniente que el Rey Juan Carlos deba abandonar la Casa Real. «He sido muy claro en mis comparencecias», ha explicado. De esta manera, el jefe del Ejecutivo se ha limitado a remitirse a la declaración que realizó hace una semana en el Palacio de la Moncloa, donde calificó de «perturbadoras» las informaciones sobre el rey emérito y señaló que la Casa Real ya está «marcando distancias» frente a esas informaciones «inquietantes». «Fui muy claro y ahí lo dejo», ha subrayado este miércoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación