Jordi Sevilla justifica su salida de REE por «restricciones externas sobrevenidas»

La ministra portavoz Montero negó esta mañana que haya habido «injerencias» del matrimonio Ribera-Bacigalupo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Jordi Sevilla ha presentado hoy su dimisión irrevocable como presidente de REE al consejo de administración de la compañía. En la reunión, ha entregado una carta a cada uno de sus miembros y a la que ha tenido acceso ABC en las que afirma que las razones de su marcha tienen que ver con «restricciones externas sobrevenidas y discrepancias en el ámbito regulatorio que podrían afectar a la buena marcha de la compañía, a sus planes de futuro y a mi gestión como presidente. El gobierno corporativo de esta sociedad es pionero y referente, y con mi decisión quiero reforzarlo y contribuir a mantenerlo en los más altos niveles de exigencia ».

Y añade que «han sido también unos meses intensos en los debates con la CNMC sobre la nueva regulación que afectará a la retribución de nuestra actividad como transportista y operador del sistema eléctrico nacional. Ante este recorrido y con esta situación, y dado el desgaste que para mí ha representado la defensa de los intereses de la compañía en los últimos meses, considero que ha llegado el momento de dar el relevo a una presidencia que impulse la nueva etapa que se abre para Red Eléctrica».

Esta carta deja en evidencia las palabras de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno , María Jesús Montero, que esta mañana ha lamentado que Jordi Sevilla haya decidido abandonar la presidencia de REE por «motivos personales» y ha negado que esta salida se deba a supuestas «injerencias o desavenencias políticas» entre el Ejecutivo y el exministro socialista.

Así lo ha asegurado Montero en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros, en la que ha defendido la «normalidad» de este proceso y se ha remitido al consejo de administración de la eléctrica como responsable del nombramiento de un nuevo presidente.

La ministra portavoz ha negado así que la salida de Sevilla de la compañía, en la que el Estado controla alrededor de un 20% del capital, se deba a «desavenencias políticas» entre la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y Jordi Sevilla. «No han existido ningún tipo de desavenencia en el sentido de injerencias políticas; la ministra Ribera se caracteriza por dar absoluta autonomía a las empresas participadas», ha defendido Montero, haciendo referencia a las circulares que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado en el último año para establecer un nuevo marco regulatorio en el sector.

Por su parte, el PP ha acusado a la vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, de forzar la salida de Jordi Sevilla de Red Eléctrica (REE) por ejercer «presiones» junto a su marido, consejero de la CNMC, Mariano Bacigalupo, razón por la cual ha reclamado su comparecencia ante el Congreso.

Así lo ha expresado hoy el secretario general del PP en el Congreso, Guillermo Mariscal, que en una rueda de prensa tras la Diputación Permanente de la Cámara Baja ha tachado este anuncio de dimisión como «gravísimo», al considerar que «es una muestra más en el intento de invasión y control de todas y cada una de las estructuras de la sociedad española, incluido también el sector privado».

Tras la dimisión de Sevilla, el consejo de REE ha activado el plan de contingencia, según el cual, la consejera independiente coordinadora, Carmen Gómez de Barreda, asume transitoriamente las funciones de la presidencia del consejo sin ninguna función ejecutiva y el consejero delegado, Roberto García, gestionará la representación de la compañía frente al Gobierno y la Administración del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación