Los salarios firmados en convenio este año se disparan un 3,31% hasta octubre
Los sueldos pactados entre sindicatis y empresas aumentan en los diez primeros meses del año un 2,6%, mientras que los rubricados en un ámbito superior ascienden un 3,38%
La recuperación parece haber llegado a los sueldos. Los salarios firmados por convenio en los diez primeros meses del año se han disparado un 3,31%, como refleja la estadística recogida por el Ministerio de Trabajo, algo que no ocurría desde 2008, justo cuando estalló la burbuja inmobiliaria.
Este ha sido el alza media de los 761 convenios rubricados en 2019 con subidas salariales para 1.753.097 trabajadores en 164.338 empresas . Mientras, los convenios de empresa arrojan un alza del 2,6% y los de ámbito superior, del 3,38%. La subida salarial media recogida en convenio, incluyendo también los 2.482 que se firmaron en años anteriores con efectos en 2019, que arrojan un alza media del 2,29% para los 8,99 millones de empleados bajo este paraguas laboral.
Por sectores en la Administración la variación salarial es del 3,62%, en la Educación del 5,61%, en Sanidad y servicios sociales , del 3,63% mientras que las actividades financieras y de seguros, han subido un 0,82%, siendo la rama económica con una menor alza.
Este incremento salarial se produce tras las directrices marcadas en el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AENC) 2018-2020, que planteaba subidas salariales del entorno del 2% más un punto porcentual ligado a conceptos como la productividad, los resultados empresariales y el absentismo laboral.
Pero los sueldos fuera de convenio también crecen con mayor intensidad. Hasta el tercer trimestre la remuneración media por asalariado –que abarca también a los trabajadores fuera de convenio– aumentó un 2,2%, si bien esta rúbrica que recoge la contabilidad nacional del INE también incluye las cotizaciones sociales, cuyas bases aumentaron este año junto a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 22% a 900 euros al mes.