Ryanair mantuvo su liderazgo en España en 2018 pese a las huelgas
Vueling se acerca a las cifras de tráfico de la irlandesa tras crecer un 13% en 2018
La oleada de huelgas de tripulantes de cabina a la que se enfrentó Ryanair en 2018 tuvo un impacto limitado en su tráfico. Según los datos de AENA , la low cost transportó 46,76 millones de personas en España el año pasado, una cifra que le permitió mantenerse como la aerolínea más utilizada en nuestro país por octavo año consecutivo.
Vueling, sin embargo, acortó las distancias con la compañía dirigida por Michael O’Leary el año pasado. La aerolínea perteneciente al holding IAG transportó 39,38 millones de pasajeros en España en 2018, un 13,17% más que en 2017. El crecimiento de Ryanair fue mucho más discreto, del 6,21%, lo que acercó a su principal competidor a sus niveles de tráfico.
El podio de las aerolíneas más utilizadas lo completa el Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) , que también recorta distancias con Ryanair tras ser utilizado por 37,22 millones de personas el año pasado, un 10,18% más que en 2017. En cuarta posición se estableció Air Europa, con 17,36 millones de personas transportadas. EasyJet (16,75 millones de pasajeros), Lufthansa (13,61 millones), Tui (10,71), Norwegian (9,99), Thomas Cook (7,26), Jet2 (7,24) completaron el índice de las diez aerolíneas más utilizadas el año pasado en España.
Todo ello en un ejercicio en el que los aeropuertos españoles volvieron a batir su récord de pasajeros. En concreto, fueron utilizados por 263,8 millones de pasajeros, lo que supone un repunte del 5,8% respecto al curso anterior. De estos pasajeros, 182,5 millones realizaron vuelos internacionales, un 4,1% más que en 2017, y 80,4 millones fueron nacionales, un 10% más.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas mantuvo su liderazgo, con casi 57,9 millones y un incremento del 8,4% respecto a 2017. Le siguieron Barcelona-El Prat, con más de 50,1 millones (6,1% más), y Palma de Mallorca, con más de 29 millones (+4%).
Noticias relacionadas