El ruso Fridman toma el control de supermercados Dia y otras cuatro noticias económicas
1. El inversor ruso Fridman toma el control de grupo DIA tras alcanzar el el 58,36% del capital en la opa . LetterOne, sociedad controlada por el inversor ruso Mikhail Fridman , ha comunicado que su oferta pública de adquisición de acciones (OPA) sobre Dia ha sido aceptada por un número de acciones representativas del 29,36% del capital social de la cadena de supermercados. Este porcentaje, sumado a las acciones de las que LetterOne ya es titular, implica que la sociedad del inversor ruso pasaría a controlar el 58,36% del capital social de Dia.
2. La deuda pública marca un nuevo máximo al subir en 11.652 millones de euros en marzo . La deuda del conjunto de las administraciones públicas se incrementó en 11.652 millones de euros en marzo, hasta rozar los 1,2 billones de euros, con lo que se situó en el entorno del 98,7% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
3. Amazon entra en el capital de la plataforma de comida a domicilio Deliveroo . El gigante del comercio electrónico Amazon ha entrado en el capital de la plataforma digital de reparto de comida a domicilio Deliveroo al liderar una ronda de financiación de la compañía, que ha logrado recaudar entre distintos inversores 575 millones de dólares (514 millones de euros).
4. Multas de 6,4 millones al Santander y de 1,5 millones a Unicaja tras inspecciones en sus carteras hipotecarias . El Banco de España ha impuesto sanciones al Banco Santander que suman 6,4 millones de euros y otras a Unicaja Banco por 1,5 millones de euros, tras inspecciones de sus respectivas carteras hipotecarias, según ha informado este viernes el organismo supervisor.
5. El rendimiento del bono español a diez años registra un nuevo mínimo histórico . El rendimiento del bono español a diez años marca este viernes un nuevo mínimo histórico desde octubre de 2016, al situarse en el 0,866%, según los datos de mercado. El 30 de octubre de 2016, la rentabilidad del bono nacional a diez años alcanzó mínimos al situarse en el 0,878%.