El Consejo de Ministros, en directo: el Gobierno aprueba la subida del salario mínimo
María Jesús Montero comparece para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Ministros
14:02
Finaliza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
14:01
Sobre las reclamaciones sobre el IVA y el anuncio de Emiliano García Page para ir a los tribunales, Montero dice que «este problema lo provocó Montoro, no comunicó a las comunidades sobre los cambios, el ajuste se hizo en 2017, por lo que este Gobierno no se benefició. Además, nos tumbaron el mecanismo para paliarlo y luego en funciones no podíamos solucionarlo. Sobre los tribunales, no haré ninguna valoración».
13:57
Preguntan a Planas sobre el problema del campo al haber más productores y menos distribuidores, el ministro cuenta que «tenemos problemas estructurales», como cando hay mucha cosecha los precios caen y al revés suben. «El sector debe tener capacidad de autogestión para no alterar la competencia».
13:56
Sobre la ausencia de algunos partidos al acto de ayer con el Rey Felipe VI, Montero explica que es «importante el respeto».
13:54
De nuevo le preguntan a Planas sobre el efecto el salario mínimo en el campo: «Todo tiene algún tipo de consecuencia. En ningún caso es determinante. Difícilmente un salario mínimo que no ha entrado en vigor puede afectar. Y el aprobado el año pasado está totalmente integrado en el sector», explica el ministro de Agricultura.
13:52
Con respecto a la figura del mediador para la reunión con los representantes de Cataluña, la portavoz del Gobierno cuenta que «vamos a asistir a una reunión y convocaremos la mesa de diálogo, pero no contemplamos otra opción que esa convocatoria».
13:47
Sobre los datos del paro y la afiliación conocidos hoy, Montero explica que «es infantil creer que un Gobierno una recesión y una crisis económica cuando es de carácter mundial. Nosotros esperamos a la oposición para hablar sobre acuerdos, temas cotidianos que afectan a la mayor parte de ciudadanos del país. Sobre los datos, decidles que dentro de los datos se observa una tendencia de creación de empleo que es importante. 345.000 personas más afiliados que el año pasado. Si quitamos el efecto estacional, la afiliación aumentó».
13:45
Preguntada sobre la reforma del código penal «no hay ninguna novedad de lo comentado previamente».
13:43
De vuelta a la reunión con Cataluña: «Se trata de una reunión para dar una solución política a la situación de Cataluña. Hay que enmarcarla dentro del encuentro con el presidente. Es una solución compleja, va a requerir tiempo y empatía», explica Montero.
13:38
Sobre la senda de déficit a las regiones, Montero dice que «son los consejeros autonómicos los que conocerán la propuesta primero».
13:35
Sobre la reunión del jueves, Montero explica que «en la reunión nos encontramos en las antípodas en cuanto a la configuración territorial de España. Por eso es importante el diálogo. Necesitamos hablar, escuchar y posibilitar puntos de encuentro que no van a ser fáciles. Este Gobierno no espera acuerdos a corto plazo, porque eso es muy difícil».
13:34
Montero también comenta que con respecto al consejo de política financiera y fiscal con las autonomías «el Gobierno todavía no ha contactado con Cataluña. Sería positivo que los representantes de la Generalitat participen».
13:33
La portavoz María Jesús Montero explica que el presidente Sánchez va a la reunión con Torra con su equipo habitual.
13:32
Preguntado por si hay un incentivo fiscal para fomentar el asocianismo de los agricultores en las cooperativas, Planas explica que ya existen, pero solo afecta a catorce grupos suprautonómicos. «La realidad de las cooperativas es sin embargo autonómica. He planteado esta cuestión».
13:27
Sobre una posible movilización del sector agrícola como los chalecos amarillos Planas dice que «estamos preocupados por la preocupación del sector» y que no ha pedido que no haya movilizaciones. «Aunque hay manifestaciones programadas, estamos dispuestos a no perder tiempo para tratar de responder a los problemas de fondo que se plantean». Además, sobre el salario mínimo y la afectación en el desempleo y la afiliación: «Está vinculado a la estacionalidad. El aceite de oliva ha tenido una campaña menor, por ejemplo. El salario mínimo es un factor más, pero no la razón de mayor peso, teninedo en cuenta que hay 800.000 trabajadores en el sector primario. No es lógico sacar una correlación».
13:26
Comienza la ronda de preguntas.
13:25
«Los agricultores piden respeto y comprensión. Sin medio rural no tendríamos la España que tenemos. El Gobierno cree legítimo que muestren sus reivindicaciones», finaliza Planas.
13:23
Habla sobre los aranceles de EE.UU.: «Nuestro sector supone 100.000 millones de euros al año, el 52% de exportaciones. Somos el octavo exportador mundial. Tenemos una parte del sector que sufre la competencia exterior, como las frutas y hortalizas. Los estándares europeos son los más altos del mundo y se tienen que cumplir. La exportación no es de pequeños productores sino de grandes fondos y hayq eu pedir a la UE que cumpla como cumplimos nosotros para que no haya una competencia desleal».
13:21
Además, anuncia un análisis para evaluar quién necesita los fondos de la PAC y quién no. «Hay que apoyar a quien lo necesita».
13:20
Sobre la PAC, Planas explica que «nos acercamos al final de la negociación. Para España su dotación es una línea roja en el Presupuesto».
13:19
Planas anuncia que la semana que viene se reunirá con la mesa de hortalizas y frutas.
13:17
«Es importante ampliar los mercados del aceite, ya que somos el primer productor», explica Planas.
13:16
«Nuestras empresas cooperativas han sido una de las claves en la crisis. Hay que rendirles respeto y homenaje. Pasado mañana me reúno con la mesa del aceite para tratar los precios».
13:13
Además, detalla algunas propuestas para mejorar los precios del mercado. «En segundo lugar se hará un examen sobre dos sectores; aceite y frutas y hortalizas. En tercer lugar, he comnezado un diálogo con las empresas de distribución en España. Nunca se ha hecho antes. La distribución es parte de la soución del problema. Es muy importante que contribuya a valorizar el trabajo de nuestros agricultores. Cuarta medida: mejor estructuración vertical y horizontal de nuestra oferta».
13:10
«El Gobierno tiene claro que el apoyo a los agricultores es un elemento de futuro. Por eso propuse una serie de iniciativas. El primero, de cara a los precios incrementar los seguros agrarios con dotes presupuestaria», explica.
13:09
Habla Planas de que España tiene un sector muy fragmentado.
13:08
«El Gobierno está dispuesto a hacer el esfuerzo para poder responder al fondo de este problema», continúa.
13:06
«Si no trabajamos de forma coordinada a través de un diálogo sobre los precios del sector, va a aser muy difícil salir de esta situación», explica Planas.
13:04
Turno para Luis Planas: «La identificación de malestar de nuestros agricultores es clara. Los precios y su volatilidad, la disminución de los márgenes son motivos de preocupación, así como otras exigencias ambientales. Lo que pasa en España ahora mismo es lo mismo que ocurre en Países Bajos, Francia y Alemania».
13:03
También la licitación de un contrato público para el mantenimiento de la vía ferroviaria Madrid-Levante.
13:03
El Gobierno aprueba un decreto que agiliza las subvenciones de transporte de mercancía que tienen origen o destino en Baleares.
13:01
Además, anuncia un acuerdo con Gibraltar para protegerse de cara al Brexit. Un pacto que será «clave para lucha contar el fraude», detalla Montero.
12:57
También aprueban un decreto ley sobre los fondos de pensiones de las empresas para que sean más transparentes con los trabajadores.
12:55
El consejo de Ministros ha aprobado un decreto ley en el que se aprueban directivas europeas que nos ehan podido trasponer los últimos meses, con el riesgo de multa que conlleva. Afecta a la contratación de los sectores excluidos (como el agua) para que las pymes puedan acceder a ellos.
12:54
El ministerio de Sanidad ha remitido el informe de seguimiento del coronavirus. Montero resalta la sanidad universal que hay en España. «El sistema público se encargará de que no se contagie esta enfermedad», explica. Además, cuenta que hay cinco personas evacuadas y que el ciudadano alemán está estable.
12:52
«Más de dos millones de hogares se benefician de esta subida», destaca Montero.
12:51
El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo salario mínimo hasta los 950 euros. Montero afirma que la subida afectará desde el pasado 1 de enero.
12:49
Sobre la reunión con Torra, Montero explica que «la única solución es el diálogo. La primera reunión con Torra es uno de los hitos para normalizar las relaciones».
12:48
«Este viernes vamos a convocar al consejo de política fiscal y financiera para establecer con las comnidades la senda de estabilidad de cara a los Preuspuestos», adelanta Montero.
12:45
Montero destaca que en dos semanas el Gobierno ha actualizado las pensiones, el sueldo de los funcionarios y la subida del salario mínimo en el marco del diálogo social.
12:43
«El campo es una prioridad para el Gobierno. Estamos orgullosos de los agricultores, que con su esfuerzo están dándole valor añadido a la economía», explica Montero antes de dar paso a Luis Planas, que hablará sobre la mesa de diálogo que tuvo ayer con los representantes de los trabajadores del campo.
12:41
Comienza la rueda de prensa. María Jesús Montero lanza un mensaje de apoyo a las personas que padecen cáncer.
12:00
La ministra portavoz, María Jesús Montero, comparece junto al ministro de Agricultura, Luis Planas, a partir de las 12.00 horas ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de Ministros.