Publirreportaje

Ritmo, la fintech que financia el crecimiento de los ecommerce

Destinará 15 millones a más de 100 ecommerce este año 2021

ABC

Publirreportaje

La fintech Ritmo propone un modelo de financiación más rápido y ágil para los ecommerce basado en los datos de sus campañas de marketing. Esta fintech española está reinventando la forma en que se financian y crecen los comercios electrónicos en el sur de Europa.

El ecommerce ha sido uno de los grandes protagonistas de 2020. Sólo en enero un 79% de los españoles realizó algún tipo de compra online. Gran parte de los ecommerce y otros negocios digitales necesitan financiación para acelerar su crecimiento y hasta ahora no tenían una opción 100% adaptada a sus necesidades.

La fintech Ritmo nace para apoyar a los negocios online con un modelo de financiación basado en datos , que busca dar un giro a toda la industria.

En solo seis meses ya se ha convertido en una referencia para el sector del ecommerce y las empresas online, habiendo ayudado a los negocios digitales a financiarse de forma no dilutiva, sencilla y flexible.

Tecnología y datos para democratizar la financiación

Hay un momento en el que todo ecommerce de éxito necesita dinero para aumentar su ritmo de crecimiento. Esto se traduce en financiación y lo más normal es que esa inyección termine en campañas de marketing online para conseguir más clientes.

«El 43% de la financiación que los negocios digitales captan se dirige a sus campañas de marketing digital. No tiene sentido hacerlo con la fuente de financiación más cara, el capital», apunta Pablo Gasalla, uno de los fundadores de Ritmo.

«La tecnología y los datos han transformado sectores enteros. Ritmo trae este cambio al growth capital, a la financiación de los negocios digitales».

Ritmo analiza el desempeño de esas campañas de marketing y el resto de datos de crecimiento de la empresa y, si todo está bien, en menos de 24 horas preaprueba la financiación. Sin tener que aportar garantías personales ni dar entrada a nuevos socios.

Con esta fórmula esperan llegar a más de 1.000 ecommerce en España con una oferta muy concreta: entre 10.000 y 1 millón de euros para financiar sus campañas de marketing con una comisión fija del 6%. Sin costes ocultos ni sorpresas, y con una forma de devolver ese dinero absolutamente revolucionaria.

Con el modelo de Ritmo no hay cuotas fijas mensuales. El ecommerce que reciba el dinero lo devolverá con un pequeño porcentaje de los ingresos que reciba mes a mes, por eso esta fórmula se adapta siempre al ritmo de la empresa financiada. Es lo que se conoce como Revenue Based Finance o financiación basada en ingresos.

Somos una auténtica plataforma de growth para los negocios digitales, aportando financiación y un cuadro de mando del growth de su negocio a nuestros clientes, nuestra solución Ritmo Insights.

La financiación basada en ingresos está aquí para quedarse

El ecommerce creció exponencialmente en España en 2020 y se espera que mantenga la tendencia en 2021. La financiación de Ritmo encaja como un guante para este tipo de negocios digitales que tienen ingresos crecientes y predecibles.

Sólo en lo que llevamos de 2021 Ritmo ha financiado más de tres millones de euros a comercios online y espera superar los 15 millones para todo el ejercicio. La cifra puede ser superior teniendo en cuenta la gran acogida y la alta demanda de financiación que están recibiendo en la fintech Ritmo.

Por otro lado, diversos inversores institucionales y family offices de prestigio españoles están apoyando a Ritmo desde sus comienzos, financiando su crecimiento y desarrollo tecnológico. “Estamos muy agradecidos a nuestros inversores que confían en nosotros. Lo que más valoran es la alta rentabilidad que ofrecemos con liquidez mensual”, apunta otro de sus fundadores, Raimundo Burguera.

Traducimos nuestra propuesta de valor a los mercados institucionales en base a tres pilares: alta rentabilidad, liquidez mensual y política de reporting avanzada, que permite a nuestros inversores contar con una línea de inversión atractiva y favorable en el entorno cada vez más digital en el que nos encontramos..

Y es que con ella cualquier negocio online puede escalar su negocio y acelerar su ritmo de crecimiento de forma más saludable.

El ecommerce está aquí para quedarse y quienes sepan aprovechar el momento actual para acelerar su ritmo de crecimiento tendrán una enorme ventaja competitiva. Esta es la mejor forma de hacerlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación