Reyes Maroto contradice a Sánchez con el impuesto al diésel y rectifica horas después

La ministra de Industria, Comercio y Turismo ha comentado que trabajan en la fiscalidad «del siglo XXI»

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a la salida de las jornadas en Santander JUAN MANUEL SERRANO

Daniel Caballero

Después de que hoy el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara en una entrevista en la Cadena Ser que incluirá un impuesto al diésel en el proyecto de Presupuestos de 2019, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto , ha hablado de «globo sonda». Lo ha hecho desde el 32 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones organizado por Ametic. Sin embargo, la titular de esta cartera ha rectificado en televisión: ha dicho que se refería al debate generado sobre el asunto y que apoya el anuncio hecho por el jefe del Ejecutivo.

Al tiempo que la ministra destacaba que están «trabajando en una fiscalidad del siglo XXI» , la titular de Industria afirmaba por la mañana que «se ha hecho un globo sonda pero estamos trabajando con el sector de forma muy coordinada». Unas palabras contrarias a lo que dijo el presidente Sánchez en su última entrevista, en la que habló de la lucha del Gobierno contra el diésel. Luego, la ministra ha matizado horas más tarde dejando la culpa sobre la Prensa.

Asimismo, Maroto pidió paciencia a quienes cargan contra el Gobierno por no haber concretado en qué se traducirá la nueva fiscalidad de los carburantes. « Déjennos trabajar . Es una agenda que va a sumar», ha dicho a la salida de su intervención en Santander.

Más allá del diésel, sí hubo un punto en el que Sánchez y Maroto coincidieron a la primera: la «tasa Google». No ha habido dudas y la titular de Industria ha seguido la tesis del Gobierno. La ministra se refirió, bajo el enclave de las jornadas tecnológicas de Ametic, al impuesto a este sector que también planea el Ejecutivo. «Estamos haciendo una revisión de toda la fiscalidad», ha señalado Maroto, para proseguir con que «en el caso de la economía hay muchas lagunas y hay que ver las nuevas formas en la economía colaborativa para que no haya competencia desleal». Un aviso claro a compañías como Deliveroo, Uber o Glovo , todas ellas en el punto de mira del Ministerio de Trabajo por su modelo laboral.

«Vamos a tener una ralentización de los flujos pero lo importante es el aumento del gasto turístico», ha comentado Maroto

Asimismo, Maroto celebró los datos de turismo internacional y gasto turístico pese a que se trata del mayor descenso en más de ocho años, es decir, desde abril de 2010. «Son muy buenos», ha dicho.

Las cifras de visitantes, de esta manera, se apuntan una ralentización del 4,9% respecto al mismo mes de 2017. Concretamente, España recibió en julio 9,98 millones de turistas , lo que, a juicio de la titular de Industria, Comercio y Turismo, supone un cambio de tendencia.

«Ahora vemos una normalización de los flujos», ha asegurado, al tiempo que preguntaba por el modelo que ha de seguir nuestro país. «Tenemos que ver si queremos un modelo basado en cantidad o calidad. La ausencia de hoja de ruta del anterior gobierno nos obliga a definir una estrategia, y apostamos por la calidad. Vamos a tener una ralentización de los flujos pero lo importante es el aumento del gasto turístico», ha proseguido.

Presupuestos

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado , la ministra de Industria, Comercio y Turismo ha cargado contra los partidos de la oposición que decidan oponerse a ellos. «Hay una necesidad de cambio. La sociedad nos tiene que ayudar también. Serán unos presupuestos que pueden mejorarse y para eso los llevamos a la Cámara. Es importante mejorarlos y no votar en contra de algo que puede cambiar el día a día de las personas. Serán los grupos que voten en contra los que tendrán que explicar por qué lo hacen», ha comentado, en referencia al Partido Popular y Ciudadanos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación