Los Reyes inauguran una edición de Fitur marcada por la recuperación

La 42° edición de la feria de turismo reúne en Ifema a 6.933 participantes con presencia en empresas de 107 países

Los Reyes, durante la inauguración de Fitur EP / Vídeo: Los reyes inauguran Fitur - ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sus Majestades los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, han brindado su apoyo al turismo en la inauguración de Fitur . Con la 42º edición de la Feria Internacional del Turismo el sector desafía la expansión de la variante Ómicron por España apostando por su recuperación. La industria turística ha sido la más perjudicada por la crisis del coronavirus, con pérdidas de millones de empleos en todo el mundo.

La mañana se presentaba movida en los pabellones del recinto ferial de Ifema. El trajín de personas durante el primer día de Fitur era más intenso que en la edición pasada, celebrada en mayo de 2021. En esta ocasión Fitur recuperó sus fechas habituales y las fuertes medidas de seguridad marcaron el inicio, donde el pasaporte Covid y portar mascarilla FFP2 es obligatorio. Se notaron sobre todo a la hora de acceder al recinto ferial, donde muchas personas estuvieron esperando en la cola durante más de hora y media. Para este 2022 hay 6.933 participantes con presencia en empresas de 107 países. Además, como novedades, esta edición presenta un nuevo espacio dedicado a los cruceros.

Sobre las 11 de la mañana, los Reyes llegaron a la puerta norte del recinto ferial de Ifema, donde estuvieron acompañados por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y los presodentes del Congreso y Senado, Meritxell Batet, y Andre Gil. Durante el recorrido fue curioso observar cómo Doña Letizia mantenía una larga conversación la Ayuso.

La visita de los Reyes fue más extensa que en 2021, de hora y media, y visitando mucho más pabellones y stands. El inicio del recorrido empezó por el pabellón número 9, y no el 10 como en años anteriores. En concreto, en el stand de Turespaña, los monarcas saludaron a varios presidentes regionales así como otras autoridades del turismo. Seguidamente, en el mismo pabellón, pararon más detenidamente en los puestos de la Comunidad de Madrid, Galicia, que este año celebra un año Xacobeo de manera excepcional , y Canarias, principal destino turístico en estas fechas invernales.

Seguidamente, la comitiva prosiguió su recorrido por el pabellón 10, dedicado a las empresas. Los Reyes pararon en Iberia,donde fueron recibidos por su presidente, Javier Sánchez-Prieto, y su directora de marketing, Gemma Juncá y la diseñadora de su proyecto 'Talento a Bordo', Teresa Helbig. Como curiosidad, el puesto de la aerolínea presenta una muestra de los uniformes de este proyecto, el cual doña Letizia ha mirado con mucho interés.

También tuvieron palabras los Reyes con los mandatarios de la empresa pública Paradores y con el nuevo actor en la competencia ferroviaria en España, Iryo , participada por la aerolínea Air Nostrum y la ferroviaria italiana Trenitalia.

Sus Majestades pasaron a continuación por el pabellón 8, donde saludaron a los ministros de Turismo de 25 países como Portugal, Panamá, Perú y Gambia. Además se pararon en el proyecto Fitur Screen, que dará a conocer las experiencias turísticas y será un espacio de encuentro para compartir las tecnologías más desarrolladas.

En el pabellón 6, Don Felipe y Doña Letizia hicieron parada en Marruecos, en lo que fue un nuevo gesto de cordialidad de los monarcas con el país africano después de que en la primavera de 2021 estallara una crisis diplomática. La comitiva marroquí estaba compuesta por el encargado de Negocios de Marruecos, Farid Aoulouhaj, el director de la oficina nacional marroquí de turismo para España, Portugal y América Latina, Khalid Mimi, y el ejecutivo de la oficina nacional marroquí de turismo para España, Portugal y América Latina, Mohamed Sofi.

Los Reyes también se detuvieron en otra de las novedades de esta edición, el proyecto Helixa, que permitirá a los visitantes de la feria crear en tiempo real un avatar personalizado hiperrealista 3D, con el que podrán interactuar en plataformas digitales y en el metaverso. A continuación, el recorrido siguió en el pabellón 4, donde los Reyes se pararon en los stands de Portugal y Jordania.

La visita real, que tuvo una gran expectación entre los primeros visitantes de la feria turística, finalizó en el pabellón 3, dedicado a los países de América. En él, Don Felipe y Doña Letizia visitaron el puesto de República Dominicana, país socio Fitur de esta edición, donde fueron recibidos con música típica del país americano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación