GLOVO

UGT retira la demanda contra ATA por vulneración de derechos fundamentales

Las explicaciones que ATA ha dado al sindicato, alegando que la publicación que hay en la web de esta empresa no pretende captar afiliados, han sido consideradas «suficientes»

ABC

ABC

UGT ha anunciado que retira la demanda que presentó en la Audiencia Nacional contra la organización de autónomos ATA por vulneración de derechos fundamentales. El sindicato denunciaba en dicha demanda que ATA se estaba promocionando en el blog de la empresa Glovo para captar afiliados cuando el Tribunal Supremo ya había dejado claro que los repartidores deben tener una relación laboral por cuenta ajena y no por cuenta propia.

Las explicaciones que ATA ha dado al sindicato, alegando que la publicación que hay en la web de esta empresa no pretende captar afiliados, han sido consideradas «suficientes» por parte del sindicato, motivo por el que ha retirado la demanda.

Tras hacerse pública ayer la presentación de esta demanda, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, mostró su sorpresa y argumentó que supone «un poco de deslealtad» por parte del sindicato. Amor argumentó que Glovo ha utilizado las guías que ATA tiene colgadas en su web, que son gratuitas y cualquiera puede descargar, «tanto Glovo, como universidades, colegios profesionales o el sindicato de Inspectores de Trabajo, con las que ha publicado un documento».

«No buscamos afiliación en ningún sitio, las guías están en nuestra web», añadió Amor, quien consideró que «algunos buscan enredar en plena negociación de la ley de riders» con el Ministerio de Trabajo. Amor destacó que desde ATA tienen claro lo que ha dictaminado el Tribunal Supremo en relación con los repartidores de Glovo . No obstante, recordó que cuando ATA publicó la guía, «los riders todavía no eran considerados falsos autónomos».

Aunque ha retirado su demanda contra ATA, UGT mantiene la que ha presentado en la Audiencia contra Glovo por considerar que vulneró el derecho a la libertad sindical al instar a sus repartidores, en una videollamada, a asociarse a las organizaciones que defienden el modelo de la empresa en lugar del que defiende UGT y que avala el Tribunal Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación