¿Por qué el rescate del Popular penaliza a Liberbank en Bolsa?

La operación provocó que los accionistas de la entidad perdieran todo su dinero, lo que ha desatado el pánico y la especulación en el mercado

La cúpula de Liberbank asegura que no se han producido problemas en las sucursales ABC

G. G. S.

El rescate de Banco Popular no ha sido sufragado con dinero público, pero ello no significa que no haya perjudicado a los inversores . Concretamente a aquellos que tenían acciones, deuda subordinada o bonos convertibles del banco, que han perdido todo su dinero tras la resolución.

Esta operación ha desatado cierto pánico en el mercado: existe miedo a que se produzca otro rescate privado. Los valores más afectados han sido los bancos pequeños, que hipoteticamente podrían llegar a una situación similar a la de Popular . Por ello Liberbank acumula un desplome superior al 40% en las tres últimas sesiones.

Fuentes de la entidad han reiterado en varias ocasiones durante estas últimas jornadas que su situación no puede ser comparable a la de Popular y que la caída es exagerada, una opinión que también es compartida por los analistas.

Este jueves, el banco envió un hecho relevante a la Comisión Nacionl del Mercado de Valores (CNMV) en el que destacó que sus objetivos de reducción del ratio de mora están por debajo del 7% en 2018 y que sus salidas de deuda bruta de adjudicados por alquileres y ventas están estimadas en 410 millones de euros en 2017, 625 millones en 2018 y 850 millones en 2019. Cifras para demostrar su robusted financiera.

En este contexto, la Corporación Masaveu , cuarto mayor accionista de Liberbank, comunicó a la CNMV el mismo día que había aumentado su participación en el banco hasta el 5,6%. Además, el consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, compró 80.000 acciones en una operación directa y otras 129.000 por derechos futuros.

Este viernes se han repetido los mensajes tranquilizadores. Fuentes de la entidad han asegurado a Europa Press que el desplome no está provocando una fuga de depósitos y que no existe ningún problema en las oficinas de la entidad.

Las mismas fuentes reiteran que la volatilidad en la bolsa de Liberbank no obedece, bajo ningún concepto, a razones de fundamentos económicos del banco , sino a la lógica especulativa de los mercados en algunos periodos y por efecto de factores ajenos y de contagio. Además, destacan que el banco dispone de unos activos líquidos cercanos a los 6.949 millones de euros (todos ellos de disponibilidad inmediata) y que ha habido una importante reducción de activos improductivos.

Son operaciones que, sin embargo, no está convenciendo al mercado. Liberbank ceró ayer con un desplome del 18%; este viernes ha descendido un 17,58% en el mercado continuo, hasta los 0,68 euros por acción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación