Repsol vuelve a los resultados positivos por la subida del petróleo y el crecimiento de la química
El grupo ganó 648 millones en el primer trimestre, frente a unas pérdidas de 487 millones en el mismo periodo de 2020
Repsol logró un resultado neto de 648 millones de euros en el primer trimestre de 2021, por lo que el grupo que preside Antonio Brufau vuelve a obtener beneficios tras registrar unas pérdidas de 487 millones en el mismo periodo de 2020.
El resultado neto ajustado, que mide el desempeño de los negocios, alcanzó los 471 millones de euros. «El modelo integrado de la compañía demostró su valor y permitió conseguir una cifra positiva, en un trimestre con un comportamiento destacado de las áreas de exploración y producción y de química, frente a un momento complicado de refino y de movilidad».
En 2020 la demanda mundial y los precios de las materias primas de referencia internacional sufrieron unos descensos «sin precedentes» que llevaron al crudo Brent a mínimos de 15 dólares por barril en abril del pasado año y a una cotización media para el ejercicio de 41 dólares. Sin embargo, entre enero y marzo de 2021 la cotización media del Brent se incrementó hasta los 61 dólares por barril, «lo cual conllevó la revalorización de los stocks , mientras que la del gas Henry Hub se situó en 2,7 dólares por mbtu, similar al trimestre precedente.
La producción media ascendió a 638.000 barriles equivalentes de petróleo al día, ligeramente superior a la del anterior trimestre.
Repsol redujo en 326 millones de euros su deuda neta en los tres primeros meses del año, un 5%, hasta situarla en 6.452 millones. Por su parte, la liquidez alcanzó los 8.456 millones deeuros, lo que representa 2,93 veces los vencimientos a corto plazo.
Josu Jon Imaz, consejero delegado ejecutivo de Repsol, ha afirmado que « hemos tenido un desempeño positivo en un entorno extremadamente difícil que nos obliga a seguir trabajando duro, de la manera más eficiente y flexible posible. Estamos sentando las bases de futuro de Repsol, avanzando en nuestros objetivos de descarbonización con proyectos punteros que refuerzan la industria española y ayudan a la recuperación de la crisis».