Repsol obtuvo un resultado neto ajustado de 447 millones, un 28% menos

Sin embargo, el resultado neto registra unas pérdidas de 487 millones por la depreciación de sus inventarios debido a la caída de los precios del crudo y del gas y de la demanda

Imaz y Brufau, en la junta de accionistas del año pasado GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Repsol alcanzó en el primer trimestre de este año un resultado neto ajustado de 447 millones , lo que supone un descenso del 27,7% respecto al mismo periodo del ejercicio pasado. Este resultado, que mide específicamente el comportamiento de los negocios de la compañía, se obtuvo en "un contexto de excepcional complejidad, marcado por una fuerte caída de los precios del crudo y del gas, y la drástica disminución de la demanda provocada por el Covid-19".

El resultado ajustado mide el comportamiento de los negocios sin considerar el impacto de la volatilidad de los precios en los inventarios de la petrolera. Si se tienen en cuenta estos efectos, que han supuesto un impacto negativo de 790 millones de euros, el resultado neto alcanzaría unas pérdidas de 487 millones frente a los 608 millones que ganó en el primer trimestre de 2019.

Los resultados de la compañía han sido muy bien acogidos en la Bolsa, ya que los títulos de la petrolera han subido hoy un 13,2%.

"El modelo de negocio integrado de la compañía, junto con su flexibilidad y resiliencia , fueron fundamentales para que sus negocios lograsen un sólido resultado en este escenario tan adverso", ha subrayado hoy la compañía que preside Antonio Brufau.

La cotización media de los crudos Brent y WTI disminuyó un 21% y un 17% , respectivamente, respecto a los primeros tres meses de 2019. Al cierre del trimestre, el Brent cotizaba por debajo de 20 dólares por barril. En el caso del gas, los descensos fueron todavía más bruscos, con caídas que oscilaron entre el 36%, en el caso del Henry Hub, y el 56% en el del Algonquín.

Esta volatilidad y caída de las materias primas internacionales redujo de manera extraordinaria la valoración de los inventarios de Repsol, con un impacto negativo de 790 millones de euros, por lo que el resultado neto del primer trimestre de 2020 fue de -487 millones.

Para hacer frente a las presentes circunstancias, Repsol adoptó un Plan de Resiliencia para 2020, que contempla la puesta en marcha de iniciativas que supondrán reducciones añadidas de más de 350 millones de euros en los gastos operativos y de más de 1.000 millones en las inversiones, así como optimizaciones del capital circulante próximas a 800 millones de euros respecto de las métricas inicialmente presupuestadas.

El portafolio de activos de Repsol "cuenta con una gran flexibilidad que le permite tomar decisiones ágiles de optimización de inversiones, lo que supone una de sus palancas más útiles para afrontar el nuevo y complejo escenario, y resulta clave para la reducción en un 26% de las inversiones inicialmente previstas para el año", destaca la compañía.

La deuda neta a 31 de marzo alcanzó los 4.478 millones de euros, frente a los 4.220 millones del cierre del ejercicio anterior. En línea con su Plan de Resiliencia 2020, Repsol estima que la deuda neta de la compañía no se incremente a cierre del ejercicio con respecto a 2019.

Repsol explica que cuenta con una holgada liquidez financiera , que a cierre de marzo le permite cubrir sus vencimientos de deuda a corto plazo y más allá, hasta el año 2024 incluido, sin necesidad de refinanciación. Además, la compañía se reforzó a principios de abril con dos emisiones de bonos por un importe total de 1.500 millones de euros, a cinco y diez años, respectivamente, con una demanda que superó en más de 2,6 veces la oferta. Repsol también incrementó las líneas de crédito comprometidas en 2020 en 1.300 millones de euros.

"Pese al contexto adverso, se mantiene el compromiso de remuneración a los accionistas durante el año 2020 asumido en el Plan Estratégico vigente, 1 euro por acción. Por lo tanto, está previsto que en el mes de julio se abonen 0,55 euros por acción, bajo la fórmula de scrip dividend", destaca.

Redifinición de los negocios

De acuerdo con su vocación de compañía multienergética y su objetivo de liderar la transición energética, Repsol ha redefinido sus segmentos de negocio y, a partir de este año, el área de "Downstream" se dividirá en dos: Comercial y Renovables (Movilidad, GLP, Lubricantes y Electricidad

El negocio de Comercial y Renovables obtuvo un resultado de 121 millones de euros, frente a los 137 millones del mismo periodo de 2019. Las restricciones impuestas para combatir el coronavirus redujeron la demanda y afectaron al área de movilidad . Por su parte, GLP también redujo sus ventas debido al impacto que el Covid-19 tuvo en el sector de la hostelería y la restauración y a las temperaturas más elevadas registradas en enero y febrero.

En lo que se refiere al negocio Industrial, aumentó su resultado un 6%, hasta los 288 millones de euros. El negocio logró compensar la negativa influencia del volátil entorno de precios y la reducción de la demanda, que afectaron principalmente al área de Refino.

Con respecto a Química, el área se vio afectada por los mantenimientos en sus instalaciones de Sines y Tarragona . Además, desde el comienzo de la pandemia ajustó sus operaciones ante la caída de la demanda de sectores como el automovilístico y el aumento en otros vinculados con la sanidad y la alimentación, vitales en la lucha contra el Covid-19, para los que sus materias primas son indispensables.

Por último, el negocio de "Upstream" logró un resultado de 90 millones de euros, frente a los 323 millones conseguidos entre enero y marzo de 2019, lastrado principalmente por la caída extraordinaria de los precios de las materias primas de referencia internacional. La producción media aumentó un 1,4%, hasta los 710.300 barriles equivalentes de petróleo al día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación