Repsol mantiene la retribución al accionista y la convocatoria de la junta
Su holgada liquidez le permite cubrir sus vencimientos de deuda a corto plazo y más allá hasta 2024 sin necesidad de refinanciación
El consejo de administración de Repsol ha decidido hoy mantener la remuneración al accionista prevista para el mes de julio de 0,55 euros brutos por acción, que será satisfecha bajo la fórmula de «scrip dividend» y la convocatoria de la junta de accionistas el 8 de mayo. No obstante, ha suprimido del orden del día la propuesta de reducción del 5% del capital social de la compañía debido a la actual situación de los mercados y las circunstancias sobrevenidas como consecuencia del Covid-19.
La compañía que preside Antonio Brufau explica que el consejo ha evaluado hoy el contexto y la evolución del actual entorno económico y, particularmente, el impacto global del Covid-19 y de la caída de precios en el mercado mundial del petróleo y del gas natural, y sus efectos en la actividad y los negocios de la compañía.
Así, ha decidido adoptar para sus negocios un Plan de Resiliencia considerando un entorno macroeconómico muy exigente para el resto del año: Brent promediando los 35 dólares el barril en el periodo abril a diciembre y el Henry Hub a 1,8 dólares.
El plan contempla además la puesta en marcha de iniciativas que suponen reducciones añadidas de más de 350 millones de euros en los gastos operativos y de más de 1.000 millones en las inversiones, así como optimizaciones del capital circulante próximas a 800 millones respecto de las métricas inicialmente presupuestadas.
«La flexibilidad de nuestro portafolio de activos, que nos permite tomar decisiones ágiles de optimización de inversiones de capital en función del entorno de negocio, es una de las palancas más útiles para afrontar el nuevo y complejo escenario y resulta clave para la reducción en el 26% de las inversiones inicialmente previstas para el año», subraya la compañía.
Se pospone el Plan Estratégico 2020-2025
«Con todo ello, incluso en este escenario la deuda de Repsol no se incrementará en 2020 respecto a la del cierre del ejercicio 2019».
Repsol destaca que cuenta asimismo con «una holgada liquidez que le permite cubrir sus vencimientos de deuda a corto plazo y más allá, hasta el año 2024, sin necesidad de refinanciación».
Añade que en la presentación de resultados del primer trimestre, que se llevará a cabo el próximo 5 de mayo, se proporcionará una explicación más detallada de los planes y líneas de acción previstos, pero que «dada la extraordinaria volatilidad e incertidumbre del mercado» ha decidido posponer la presentación del Plan Estratégico 2020-2025, prevista para esa misma fecha, «hasta el momento en que se vislumbre una mayor estabilidad social y de negocios».