Repsol liga la retribución de su consejero delegado a la Bolsa

Josu Jon Imaz cobró el año pasado 2,903 millones de euros

Imaz y Brufau, en la última junta de accionistas de la petrolera JOSÉ RAMÓN LADRA

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

El consejo de administración de Repsol ha propuesto a la junta de accionistas que se celebrará el próximo viernes un nuevo sistema de retribución para el consejero delegado ejecutivo, Josu Jon Imaz, que estará referenciado al valor de la acción de la petrolera en el Ibex-35.

En concreto, una parte de su retribución variable vendrá determinada por la evolución de la cotización m edia diaria de Repsol en diciembre de 2016 frente a la cotización de las petroleras Total (francesa), Shell (angloholandesa), BP (británica), ENI (italiana) y OMV (austríaca), y su comparación con los resultados obtenidos en el mismo mes de 2015.

En diciembre del año pasado, la cotización media de Total fue de 42,51 euros, de Shell 1.535 peniques, de BP 352 peniques, de ENI 14,02 euros, de OMV 25,88 euros y de Repsol 10,81 euros. Esta fórmula tendrá un peso del 10% sobre la totalidad de la retribución variable anual de 2016 del mismo y los importes que corresponda pagar «se abonarán íntegramente en efectivo».

Josu Jon Imaz cobró en 2015 un total de 2,903 millones de euros , de los que 1,2 millones fue su sueldo, 177.000 euros de remuneración fija como consejero, 986.000 euros de retribución variable a corto plazo, otros 242.000 euros a largo plazo, 177.000 por pertenecer a comisiones del consejo, 82.000 por «otros conceptos» y 39.000 euros de otras sociedades del grupo.

La retribución total de Imaz en 2015 fue un 43,8% superior a la de un año antes porque el 30 de abril del pasado ejercicio asumió las funciones ejecutivas de la compañía que hasta entonces tenía el presidente, Antonio Brufau.

También se someterá a la junta de accionistas la propuesta de reelección del vicepresidente primero del grupo, Isidro Fainé , presidente de Caixabank, entidad que es la principal accionista de la petrolera (12,2%). Sacyr tiene un 8,73%, Temasek el 5,11% y Blackrock el 3%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación