Repsol Ibereólica Renovables cierra la venta de energía durante 14 años de su parque en Atacama
La primera fase entró en operación comercial el pasado mes de diciembre y la segunda después del verano
Repsol Ibereólica Renovables Chile, sociedad participada al 50% por Repsol y el grupo Ibereólica Renovables, ha cerrado un acuerdo de venta de la energía producida (PPA), por un periodo de 14 años, para su parque eólico Atacama, con lo que garantiza una rentabilidad de doble dígito de este activo de generación renovable.
El proyecto, con una capacidad total de 189 megavatios (MW), está ubicado en la Comuna de Freirina, en la provincia chilena de Huasco, en concreto en la tercera región de Atacama. Está previsto que comience a operar en el segundo semestre de 2022.
Atacama es el segundo parque eólico, después del de Cabo Leones III, que Repsol y el grupo Ibereólica Renovables desarrollan conjuntamente en Chile, y forma parte de la cartera de proyectos en este país sudamericano que tiene la «joint venture» creada el pasado mes de julio entre ambas compañías, con un portafolio conjunto de activos en operación, construcción o desarrollo avanzado de más de 1.600 MW hasta el año 2025, con la posibilidad de superar los 2.600 MW en 2030.
Repsol y el grupo Ibereólica Renovables avanzan ya en la construcción de su primer parque eólico conjunto en Chile. Este activo se encuentra en la misma región de Atacama y se divide en dos fases. La primera (79 MW) entró en operación comercial el pasado mes de diciembre y la segunda (110 MW) empezará a suministrar comercialmente electricidad en el segundo trimestre de 2021.
El grupo Ibereólica Renovables, con más de 24 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables, tiene actualmente 12 parques eólicos en explotación con una potencia instalada de 205 MW en España y 444 MW en Chile, y más de 10 GW eólicos, solares fotovoltaicos e hidráulicos en distintas fases de desarrollo en España, Chile, Perú y Brasil.