Repsol entra en el negocio de renovables en EE.UU. con la compra del 40% de Hecate Energy

La compañía, con sede en Chicago, posee una amplia cartera de proyectos que suman más de 40 GW

Sede de la compañía en Madrid ABC

J. G. N.

Repsol ha firmado un acuerdo para la adquisición del 40% de Hecate Energy, compañía estadounidense especializada en el desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de baterías para el almacenamiento de energía, lo que supone su primera incursión en el mercado de renovables de Estados Unidos, uno de los más grandes y con un crecimiento más rápido del mundo en este sector. La operación está valorada en unos 250 millones de euros, según fuentes del mercado.

Hecate Energy, con sede en Chicago, posee una amplia cartera de proyectos, que suman más de 40 gigavatios (GW). De ellos, 16,8 GW corresponden a proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento asociado a estos activos, que se encuentran en fase avanzada de desarrollo y 4,3 GW, pertenecen a una plataforma de baterías para el almacenamiento de energía, denominada Hecate Grid.

El acuerdo permitirá a Repsol convertirse en un actor relevante del sector fotovoltaico y de baterías estadounidense a través de su participación en el negocio de desarrollo de proyectos renovables de Hecate Energy. Por otro lado, la compañía tendrá la posibilidad de comprar la totalidad del accionariado de Hecate Energy una vez pasados tres años desde el cierre de esta transacción.

Fundada en 2012, la empresa ha logrado vender hasta el momento 2,6 GW de proyectos renovables.

La operación supone un notable avance para alcanzar los objetivos de capacidad de generación de bajas emisiones e internacionalización del negocio de generación de bajas emisiones que establece el Plan Estratégico 2021-2025 de Repsol, con un objetivo de alcanzar una capacidad de generación de 7,5 GW en 2025 y de 15 GW en 2030 y convertirse en un actor competitivo en renovables con presencia internacional.

Estados Unidos es el segundo país en el que Repsol inicia su actividad en renovables, tras la firma en julio de un acuerdo con el grupo Ibereólica Renovables, que le da acceso a una cartera de proyectos en Chile que dicha compañía tiene en operación, construcción o desarrollo, de más de 1.600 MW hasta 2025 y la posibilidad de superar, gracias a esta alianza, los 2.600 MW en 2030.

Además, Repsol también participa en el parque eólico flotante Windfloat Atlantic, en la costa norte de Portugal, con una capacidad total instalada de 25 MW.

Cabe recordar que Repsol está presente en Estados Unidos desde hace más más de dos décadas. El país es una región clave para la compañía, que cuenta con activos de 'upstream' en Pennsylvania, Texas, golfo de México y Alaska. Además, Repsol está presente en el negocio de marketing y 'trading' de gas natural, crudo y productos. También vende desde hace más de 10 años lubricantes, para motos y el sector industrial. A través de estas actividades da empleo local a más de 500 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación